Ryanair anunció este miércoles el lanzamiento de su calculadora de carbono, una nueva herramienta digital que permitirá a los pasajeros compensar totalmente sus emisiones en su vuelo de la aerolínea. Esta nueva función calculará las emisiones de carbono por pasajero en cada ruta y permitirá a los clientes pagar el coste total del carbono de su vuelo contribuyendo a las iniciativas medioambientales.
Te puede interesar: Ryanair podría realizar importante pedido de aviones 737 MAX 10 este año.
Con esta novedad, Ryanair amplia su programa de compensación de carbono, que actualmente permite a los clientes contribuir con 2 euros. Estas contribuciones apoyan varias iniciativas medioambientales, como Renature Monchique, un proyecto de reforestación en el Algarve; la distribución de cocinas energéticamente eficientes en Uganda por parte de First Climate; el proyecto de planta de energía eólica de Balikesir en Turquía y la mejora de los regímenes de cocina en Malawi impulsada por CO2 Balance (estos dos últimos en asociación con Shell).
Aunque las emisiones de CO2 por pasajero/km de Ryanair ya son las más bajas de las principales aerolíneas de la UE, la compañía cree que la aviación debe desempeñar un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, y está poniendo un mayor énfasis en la mitigación del impacto de su negocio en el medio ambiente. Para 2030, el objetivo de la aerolínea es alimentar el 12,5% de sus vuelos con combustibles de aviación sostenibles, lo que, junto con la inversión de 22.000 millones de dólares en los nuevos aviones Boeing 737 8-200 «Gamechanger», reducirá significativamente sus emisiones de CO2 y de ruido durante la próxima década y ayudará a la compañía a alcanzar su objetivo de ser una aerolínea neutra en carbono para 2050.
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.