A partir del lunes 6 de septiembre, chilenos y uruguayos podrán entrar a la Argentina en lo que será una prueba piloto de apertura al turismo. Esta podría ampliarse al resto de los extranjeros, incluyendo otros latinoamericanos, europeos y estadounidenses si funciona bien y no aumentan los indices de contagio y muertes por coronavirus, según indicaron al diario Clarín autoridades nacionales.
Los turistas deberán tener vacunación completa, PCR negativo y un aislamiento que se definirá en los próximos días.
Te puede interesar: Aerolíneas Argentinas lanza sistema de autogestión de cambios de pasajes.
Uruguay abrirá totalmente sus fronteras para turistas extranjeros que estén vacunados con dos dosis, a partir de noviembre, mientras que Chile sigue cerrado. Ambos están entre los países más vacunados del mundo.
Al mismo tiempo, Córdoba, Salta y Mendoza se confirmaron este viernes como las provincias que han pedido la apertura de sus aeropuertos internacionales y algunos de sus pasos fronterizos para recibir desde el exterior a argentinos, residentes y a turistas de Chile y Uruguay.
De ser aprobadas, las tres provincias se sumarán así al cupo de 2.300 pasajeros internacionales que se permitirán por día desde el lunes 6 de septiembre. En el Gobierno aseguran que hoy hay un promedio de hasta 1.500 pasajeros que llegan por día a Ezeiza, tras una serie de tira y aflojes después del duro cierre de julio pasado cuando, temiendo a la entrada de la variante del virus Delta, el gobierno bajó de un dia para otro la entrada de pasajeros en vuelos extranjeros a 600.
También te puede interesar
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.