La Comisión Europea anunció el martes que aprobó el plan de reestructuración de la compañía aérea TAP Air Portugal, junto a una ayuda de 2.550 millones de euros (2.870 millones de dólares) del Estado portugués, su principal accionista.
Bruselas también dio su visto bueno a una compensación de 107,1 millones de euros (120 millones de dólares) por las pérdidas causadas por la pandemia de covid-19, informó AFP.
→ Alitalia pone a la venta sus unidades de handling y mantenimiento.
Este dispositivo «pondrá a la compañía en el camino de su viabilidad a largo plazo», declaró la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, citada en un comunicado.
A cambio de la ayuda financiera obtenida, la TAP se comprometió a liberar franjas horarias en el aeropuerto de Lisboa, como lo reclamaban sus rivales, entre ellos la empresa de bajo coste Ryanair.
La compañía nacional portuguesa, cuyos problemas financieros empeoraron con la crisis sanitaria, recibió un préstamo de urgencia de 1.200 millones de euros (1.350 millones de dólares), que ahora se convertirá en capital.
→ La aerolínea Play volará a Boston y Washington D.C.
El pasado diciembre, sometió un plan de reestructuración que preveía una disminución de los efectivos, reducir los salarios y recortar su flota.
La Comisión también precisó el martes que la compañía deberá desprenderse de su filial Portugalia y ceder las partes que tiene en varias empresas del grupo TAP, entre ellas una filial de mantenimiento con sede en Brasil.
Foto: Douchet Quentin/Wikimedia
También te puede interesar
Avianca amplía su conectividad: Nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba
Avianca amplía su oferta de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires con nuevas frecuencias
LATAM transporta más de 6,5 millones de pasajeros en Febrero
LATAM reanudará sus vuelos entre Buenos Aires y Río de Janeiro en la temporada de invierno austral

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.