Un Boeing 737 MAX 8 la compañía aérea Smartwings aterrizó en el aeródromo de Troll, en el extremo norte de la Antártida, este jueves 26 de enero de 2022, lo que lo convierte en el primer avión de su tipo en llegar al lugar.
El vuelo fue fletado por Aircontact para transportar a los miembros del Instituto Polar Noruego a su base. La estación de investigación Troll está situada a 235 kilómetros de la costa, en la Tierra de la Reina Maud, en la Antártida. Dirigida por el Instituto Polar Noruego, la estación se dedica a la vigilancia medioambiental y climática, a la investigación científica y a la cartografía. La pista está construida sobre un glaciar a 1232 metros de altura.
→ Los aviones con más de 40 años que aún siguen volando.
El vuelo más allá del Círculo Polar Ártico se desarrolló sin problemas. El Boeing 737 MAX de Smartwings (matrícula OK-SWB) despegó de Oslo (Noruega) con destino a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con escala en Yamena (Chad)). Desde Ciudad del Cabo, el avión continuó hacia la Antártida. El vuelo duró 6 horas y el avión permaneció en la Antártida durante 2 horas, antes de partir de nuevo hacia Oslo vía Ciudad del Cabo.
La tripulación del avión Smartwings recibió durante el vuelo continuos informes meteorológicos y actualizaciones sobre la operatividad del aeropuerto a través del enlace de datos y de la comunicación telefónica por satélite. La pista, de 3.000 metros de longitud y cubierta de hielo, se utiliza para el aterrizaje y el despegue. Se midió y analizó el grosor del hielo para retener la operación. La superficie se preparó específicamente y el Instituto Polar Noruego midió la acción de frenado antes de la operación para permitir el despegue y el aterrizaje de acuerdo con los reglamentos y las normas de los fabricantes de aviones, manteniendo todos los márgenes de seguridad.
→ Así era volar en el lujoso Boeing 377 Stratocruise.
El aterrizaje en un glaciar requirió una tripulación especialmente entrenada, formada por tres experimentados capitanes: Tomáš Nevole, Jan Šťastný y Lubomír Malík. «Es necesario prepararse a fondo para un vuelo así. Los preparativos duraron muchos meses, y el vuelo y el aterrizaje se desarrollaron sin problemas», afirma el capitán y director de vuelos de Smartwings, Tomáš Nevole.
Los capitanes tuvieron que recibir una formación especial para familiarizarse con la zona y la pista de aterrizaje. Todos los miembros de la tripulación recibieron formación sobre supervivencia en el Ártico. La aeronave estaba equipada con kits de supervivencia polar que incluían ropa polar para la tripulación y, además, se llevaron a bordo algunas piezas de repuesto críticas.
La meteorología se vigiló estrechamente 5 días antes de la operación utilizando la previsión de los institutos meteorológicos alemanes DWD y AWI con recursos en la Antártida. Para este tipo de operaciones, el control aéreo de la compañía asignó al menos un despachador que vigilará y evaluará constantemente el estado de la pista de aterrizaje y la meteorología, y permanecerá en contacto con la tripulación en caso de que se produzcan cambios. Durante el vuelo, el departamento técnico de Smartwings en Praga evaluó el estado técnico de la aeronave a través de un enlace de datos automatizado.
No es posible planificar ningún aeropuerto alternativo en lugar del aeródromo de Troll, que cuenta con todo el equipamiento necesario, incluyendo: servicios de extinción de incendios adecuados, cartas de aproximación hechas a medida y personal experimentado responsable del aeródromo de Troll dirigido por Sven Lidström del Instituto Polar Noruego. Debido a que se trata de un aeropuerto denominado aislado, en el que no hay otras opciones de aterrizaje al alcance, fue necesario obtener la evaluación y la aprobación de la Autoridad de Aviación Checa.
También te puede interesar
Icelandair inaugura sus vuelos sin escalas entre Reikiavik y Nashville
Vuelos todo el año y con el Airbus A321XLR: Iberia reanuda su ruta entre Madrid y Washington DC
Iberia presenta su HUB de Innovación
LOT Polish Airlines anuncia acuerdo de código compartido con ITA Airways

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.