La aerolínea Emirates anunció este martes que suspenderá los vuelos a nueve aeropuertos de Estados Unidos por «preocupaciones operativas asociadas con el despliegue planificado de servicios de red móvil 5G en EE.UU.», algo que algunas compañías han advertido que conllevará efectos «catastróficos».
Según un comunicado de la aerolínea emiratí, a partir del 19 de enero y hasta nuevo aviso se suspenderán los vuelos a los aeropuertos de Boston, Chicago, Dallas Fort Worth, Houston, Miami, Newark, Orlando, San Francisco y Seattle.
Asimismo, indicó que los clientes que posean billetes con destino final a alguno de los citados aeropuertos «no serán aceptados en el punto de origen».
→ Emirates anuncia un importante programa de modernización de 105 aviones.
Sin embargo, Emirates aseguró que los vuelos a Nueva York, Los Ángeles y Washington DC «continúan operando según lo programado».
«Estamos trabajando en estrecha colaboración con los fabricantes de aeronaves y las autoridades pertinentes para aliviar las preocupaciones operativas, y esperamos reanudar nuestros servicios en EE.UU. lo antes posible», dijo la compañía en la nota.
Ayer, las principales aerolíneas de EE.UU. pidieron al Gobierno estadounidense que bloquee la transmisión de señales 5G en un radio de 3,2 kilómetros alrededor de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos, antes de que se active mañana, 19 de enero, esta tecnología.
Las compañías advirtieron de que las nuevas bandas de frecuencia de 3,7 a 3,8 gigahercios (GHz), el llamado espectro de banda C, que brindará a las redes un mayor alcance geográfico y señales más rápidas, pueden provocar que muchos sistemas de seguridad de los aviones se vuelvan «inutilizables».
Foto: Cory W. Watts/Wikipedia
También te puede interesar
LATAM renueva su experiencia Premium Business inspirada en la identidad de Sudamérica
Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26
Grupo Abra refuerza su flota con la incorporación de hasta siete Airbus A330neo y la firma de 50 A320neo adicionales
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
