Aerolíneas Argentinas confirmó que durante el fin de semana superó el primer millón de pasajeros en lo que va del año. Dicha cifra viene acompañada, además, de otros indicadores como de una ocupación y puntualidad del 85%.
Los 10 destinos más elegidos fueron Bariloche, Córdoba, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Salta, Iguazú Tucumán, Mar del Plata y Neuquén. En tanto que en la red de vuelos regional e internacional los destinos más volados fueron Sao Paulo, Miami, Rio de Janeiro, Punta del Este, Santiago de Chile y Madrid.
→ Aerolíneas Argentinas retomará sus vuelos diarios a Madrid.
En promedio, se transportaron más de 27.000 pasajeros por día en 220 salidas con picos de casi 30.000 pasajeros durante los cambios de quincena. La última semana, la cantidad de pasajeros transportados, en doméstico, alcanzó el 95% de los niveles pre-pandemia y ayer domingo, tuvo el récord máximo de viajeros con 30.384.
“Son números que nos dan la pauta de una recuperación sostenida y que nos permite pensar en que la oferta de vuelos para la red doméstica va a superar los niveles pre-pandemia en 2022”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
→ Aerolíneas Argentinas incorporará otros dos Airbus A330 a su flota.
Vale destacar que la mitad de los pasajeros transportados lo hicieron desde el interior del país y que casi el 20 ciento lo hizo en intertramos federales sin pasar por Buenos Aires. Actualmente la empresa cuenta con 32 rutas intertramos y ya confirmó que alcanzará las 37 hacia mitad de año.
En esta misma línea, la semana pasada la empresa anunció que volará desde abril, 4 frecuencias semanales entre Córdoba y Posadas, otras 4 entre Córdoba y Comodoro Rivadavia. Además, mantendrá su operación hacia Mar del Plata desde Córdoba y Mendoza con 2 vuelos semanales desde cada destino.
Foto: Aeroprints/Wikipedia
También te puede interesar
Avelo Airlines lanza “Avelo PLUS”, su nuevo programa de membresía con beneficios exclusivos
Southwest Airlines anuncia su llegada a Anchorage (Alaska) en 2026
JetBlue presenta “Isla del Bluencanto”, un avión inspirado en Puerto Rico
Airbus refuerza su presencia global con nuevas líneas de ensamblaje en EE.UU. y China
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.