El fabricante europeo Airbus realizó un primer vuelo del A380 con combustible de aviación 100% sostenible (SAF).
El avión de pruebas MSN 1 despegó del aeropuerto de Blagnac, en Toulouse, Francia, a las 08:43 horas del viernes 25 de marzo. El vuelo duró unas tres horas, operando un motor Rolls-Royce Trent 900 con 100% de SAF.
TotalEnergies proporcionó 27 toneladas de SAF sin mezclar para este vuelo. El SAF producido en Normandía, cerca de Le Havre (Francia), se fabricó a partir de Ésteres y Ácidos Grasos Hidroprocesados (HEFA), sin aromáticos ni azufre, y compuesto principalmente por aceite de cocina usado, así como por otras grasas residuales.
→ Delta y Airbus firman acuerdo para desarrollar aviones propulsados por hidrógeno.
Este es el tercer tipo de avión de Airbus que volará con un 100% de SAF en el transcurso de 12 meses; el primero fue un Airbus A350 en marzo de 2021, seguido del A319neo en octubre de 2021.
Aumentar el uso de SAF sigue siendo una vía clave para lograr la ambición de la industria de tener cero emisiones de carbono netas para 2050. Las estadísticas que se describen en el informe Waypoint 2050 indican que el SAF podría contribuir entre el 53% y el 71% de las reducciones de carbono requeridas.
Actualmente, todos los aviones Airbus están certificados para volar con una mezcla de SAF de hasta el 50% con queroseno. El objetivo es conseguir la certificación del 100% de SAF para finales de esta década.
El A380 utilizado durante la prueba es el mismo que recientemente se reveló como el demostrador ZEROe de Airbus, un banco de pruebas en vuelo para futuras tecnologías que serán fundamentales para llevar al mercado el primer avión de emisiones cero del mundo en 2035.
También te puede interesar
Boeing mantiene el ritmo: 53 entregas en octubre y se acerca a su mejor año desde 2018
Boeing avanza en la certificación del 777-9: Inicia tercera fase de pruebas
Boeing inicia obras de ampliación de su planta en Carolina del Sur para aumentar la producción del 787
Juez aprueba acuerdo que exime a Boeing de juicio penal por los accidentes del 737 MAX
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
