Con letras rojas y verdes sobre un fondo blanco y un logotipo muy familiar. Así es como se presentó este martes en Fiumicino Aeroitalia, la nueva aerolínea que volará en los cielos italianos, que cuenta con el apoyo del Germán Efromovich, ex director de Avianca y viejo pretendiente de Alitalia, y del banquero francés Marc Bourgade, según informó TTG Italia.
«Decidimos hacer esta librea que recuerda la tradición de la aviación italiana. Lamenté mucho ver a miles de profesionales sin trabajo en los últimos dos años. Lo que sí podrá hacer Aeroitalia es intentar absorber el mayor número posible de antiguos empleados de Alitalia, Air Italy y Blue Panorama. Esta es la principal razón por la que he decidido aceptar este reto nada fácil en un momento en el que en nuestro país existe un competidor de valor llamado Ryanair, que es ahora el dominador absoluto del mercado», dijo Gaetano Intrieri, CEO de la aerolínea.
→ Airbus e ITA Airways se asocian para desarrollar la movilidad aérea urbana en Italia.
La compañía, tras haber obtenido la semana pasada el certificado de operador aéreo de Enac, aterrizó en el aeropuerto de Ridolfi con el primero de los seis aviones Boeing 737-800 que formaran para de su flota.
«Empezamos a operar desde el aeropuerto de Forlì, pero estamos muy interesados en volar al sur, especialmente a Puglia y Foggia. También a Fiumicino, destinado a convertirse en el centro de operaciones de los vuelos de larga distancia a América Latina y Estados Unidos. Está claro que esta es una aerolínea 100% romana de Fiumicino», comentó Intrieri.
«Esperamos que alguien del otro lado entienda que quizá no seamos tan buenos como Ryanair, pero podemos hacer aviación y emplear, si somos buenos, a mil personas que actualmente están sin trabajo».
Durante la rueda de prensa, Germán Efromovich dijo estar seguro de que «Aeroitalia marcará la historia de la aviación durante muchos años y servirá de ejemplo de cómo ofrecer un servicio con un estándar de calidad adecuado y precios competitivos».
También te puede interesar
Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar el 2023 con 32 millones de dólares en ganancias
LATAM se convierte en la única aerolínea de Sudamérica en ofrecer el servicio de entretenimiento Paramount+
Flybondi extiende sus vuelos entre Buenos Aires con Florianópolis hasta junio de 2024
JetSMART Perú ha transportado 2 millones de pasajeros en menos de 18 meses

Un Enamorado de la Aviación