El fabricante estadounidense Boeing dijo el miércoles que iba a detener la producción del 777x hasta 2023 debido a problemas de certificación, así como a la débil demanda del avión de fuselaje ancho, y reveló 1.500 millones de dólares en costes extraordinarios relacionados con el programa.
En cuanto a su programa 787 Dreamliner, el fabricante de aviones dijo que había presentado un plan de certificación al regulador estadounidense, en un paso hacia la reanudación de las entregas, detenidas durante casi un año por un error industrial que costó unos 5.500 millones de dólares, informó Reuters.
→ China Southern planea recibir 142 aviones Boeing 737 MAX hasta 2024.
El 787 Dreamliner, junto con el 737 MAX, son vitales para la salud financiera de Boeing, que está tratando de recuperarse de sucesivas crisis.
Boeing ha estado produciendo los 787 jets a un ritmo bajo mientras lleva a cabo inspecciones y reparaciones de defectos estructurales en medio de un intenso escrutinio regulatorio.
El fabricante ha «completado el trabajo requerido en los aviones iniciales y está realizando vuelos de comprobación», dijo el director ejecutivo de Boeing David Calhoun, un avance que debería alegrar a las aerolíneas que han reducido sus vuelos en rutas largas debido a los retrasos en las entregas.
Calhoun no especificó el miércoles cuándo reanudará Boeing las entregas del 787.
→ WestJet Cargo recibe su primer Boeing 737-800BCF.
Boeing también confirmó los informes sobre un retraso en la entrega del primer avión 777X hasta 2025, pero dijo que sigue confiando en el programa.
La pausa en la producción del 777-9 ayudará a Boeing a añadir capacidad de carga del 777 a partir de finales de 2023, dijo Calhoun.
El mes pasado la Administración Federal de Aviación había advertido a Boeing de que los calendarios de certificación existentes para el 737 MAX 10 y el 777X estaban «desfasados y ya no reflejan las actividades del programa».
El fabricante de aviones dijo en su informe de ganancias del primer trimestre que estaba en camino de generar un flujo de caja positivo para 2022 a medida que acelera las entregas de aviones 737 MAX.
Boeing anunció este miércoles unas pérdidas de 1.242 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia de malos resultados tanto en su unidad de aviación comercial, como en su negocio de Defensa.
También te puede interesar
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.