El Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) ha registrado el trimestre más activo desde 2020, con 13,6 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2022. Este es el segundo trimestre consecutivo en el que el tráfico de pasajeros en DXB ha superado la marca de los 10 millones.
→ Obras de la torre de control y pista del Aeropuerto de Lima concluirán en julio.
Impulsado por el tráfico de 5,5 millones de pasajeros en marzo, el volumen de pasajeros del DXB ascendió en el primer trimestre del año un 15,7% más que los 11,8 millones de pasajeros del último trimestre de 2021. En comparación, el aeropuerto registró 5,7 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2021.
Actualmente, DXB está conectado con 193 destinos en 92 países a través de 73 compañías aéreas internacionales regulares.
Carga
DXB manipuló un total de 519.555 toneladas de carga durante los tres primeros meses de 2022, una contracción del 15,5% en comparación con el trimestre anterior (cuarto trimestre de 2021), durante el cual el hub registró 614.834 toneladas de carga aérea.
Vuelos
Los movimientos de vuelos durante el primer trimestre ascendieron a 81.966, un aumento del 5,8% en comparación con el último trimestre de 2021, durante el cual se registraron 77.475 vuelos en el DXB.
Principales Destinos
La India mantuvo su posición de siempre como primer país de destino del aeropuerto, con un tráfico de pasajeros que alcanzó los 1,6 millones, seguido de Arabia Saudí (1,1 millones), Pakistán (997 mil) y el Reino Unido (934 mil pasajeros). Las tres primeras ciudades en número de pasajeros fueron Londres (617.000 pasajeros), Riad (517.000) y Jeddah (337.000), seguidas de cerca por Estambul (324.000 pasajeros).
«Los resultados de DXB en los últimos trimestres son nada menos que impresionantes y son el resultado directo de la clara estrategia y los esfuerzos de Dubai para restablecer la conectividad y la movilidad aérea internacional y sacar al sector de la aviación mundial de una crisis sin precedentes», comentó Paul Griffiths, director general de Dubai Airports.
Las perspectivas para el año siguen siendo sólidas, ya que ahora se prevé que el tráfico anual alcance los 58,3 millones, superando las previsiones iniciales por un margen significativo, añadió Griffiths.
También te puede interesar
LATAM estrena cabinas Premium Business con suites privadas: una nueva era en la aviación sudamericana
Volaris firma acuerdo de código compartido con Copa Airlines para conectar mejor a México con Centro y Sudamérica
LATAM cerró el primer trimestre con una utilidad neta de US$355 millones
Arajet premia la lealtad de sus clientes: lanza promoción «Flash» con tarifas desde 2 dólares

Un Enamorado de la Aviación