LATAM Airlines Group y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos anunciaron este sábado que el Tribunal de Quiebras de EE.UU. para el Distrito Sur de Nueva York aprobó el Plan de Reorganización presentado por el grupo en el marco de su proceso del Capítulo 11.
Respaldado por casi todos los acreedores, el Plan es el resultado de meses de negociaciones entre las principales partes interesadas, que incluyó un extenso período de mediación. El Plan cumple con los requisitos legales de Estados Unidos y Chile. La orden de confirmación emitida este sábado por la Corte de los Estados Unidos representa el último hito en el proceso del Capítulo 11 iniciado por LATAM para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
→ LATAM recibe el primer Airbus A320neo desde el inicio de la pandemia.
«Estamos muy satisfechos con la confirmación del juez de nuestro plan de reestructuración. Este es un paso muy importante en el proceso para salir del Capítulo 11, y seguiremos trabajando duro para completar los pasos restantes en los próximos meses», dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
LATAM está ahora enfocada en la implementación de las acciones corporativas necesarias para completar la salida del proceso de reorganización del Capítulo 11 en los próximos meses. Esto incluye la aprobación en la Junta Extraordinaria de Accionistas de la nueva estructura de capital contemplada en el Plan, la inscripción de las acciones y bonos en el registro de valores de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) y la implementación de las respectivas periodos de oferta preferencial de las acciones y bonos convertibles a favor de los actuales accionistas de LATAM. accionistas de LATAM.
Una vez efectivo, el Plan LATAM inyectará aproximadamente 8.000 millones de dólares mediante una combinación de una ampliación de capital, la emisión de bonos convertibles y nueva deuda. Esto incluye 5.400 millones de dólares de financiación respaldada por los principales accionistas (Delta Air Lines, Qatar Airways y Grupo Cueto) y los principales acreedores (Grupo Ad Hoc matriz y algunos tenedores de bonos locales). La salida de LATAM del proceso del Capítulo 11 se espera durante la segunda segundo semestre de 2022.
También te puede interesar
TAP Portugal registra pérdidas por 108 millones de euros en el primer trimestre de 2025
JetBlue inaugura sus vuelos a Madrid y Edimburgo desde Boston
Air France inaugura su nueva ruta entre París y Orlando, Florida
Delta inaugura su primera ruta directa entre EE.UU. y Sicilia

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.