El fabricante estadounidense Boeing entregó 51 aviones en junio para llevar su cuenta del primer semestre a 216 aviones, un 38% más que en el mismo período del año pasado, lo que hizo que sus acciones subieran considerablemente este martes.
Las entregas de junio superaron el umbral de 50 por primera vez desde marzo de 2019 e incluyeron 43 Boeing 737 MAX, que se está recuperando de una crisis de seguridad de casi dos años, según nuevos datos de la compañía.
→ Boeing podría verse obligado a cancelar el 737 MAX 10.
La analista de Jefferies, Sheila Kahyaoglu, estimó que la tasa de producción promedio de MAX en el segundo trimestre fue de 28 por mes.
Las entregas de Boeing alcanzan el nivel mensual más alto desde marzo de 2019
Las entregas del Dreamliner se han detenido durante un año mientras Boeing y los reguladores abordan los problemas de producción.
En cuanto a nuevas ordenes, Boeing obtuvo 50 pedidos de aviones en junio, incluidos 49 MAX, de los cuales 48 se vendieron a clientes cuyos nombres no se revelaron de inmediato. El único comprador público fue American Airlines, informó Reuters.
Boeing aceptó cancelaciones de 35 aviones en junio, principalmente relacionadas con reestructuraciones de aerolíneas, incluidos 29 jets originalmente destinados a Norwegian Air.
En total durante la primera mitad de año, Boeing registró 286 pedidos brutos y recibió 100 cancelaciones, dejando un total neto de 186.
La cartera de pedidos no entregada de Boeing después de estos llamados ajustes contables ASC-606 se situó en 4.239 unidades a fines de junio.
También te puede interesar
Airbus mantiene su meta de entregas anual pese a retrasos en motores, asegura su CEO
Airbus confirma que en agosto entregó 61 aviones comerciales: 434 en lo que va de año
Finnair evalúa un pedido de hasta 30 aviones Airbus de fuselaje estrecho
Airbus enfrenta una carrera contrarreloj para cumplir con su meta anual de entregas: 820 aviones en 2025
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.