La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inició este lunes con la reunión de apertura y coordinación a la fase de auditoria en sitio del Proceso de Ensayo de Certificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en el cual participan además de los auditores de aeródromo de la OACI, expertos de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), el equipo de inspectores de Aeródromo de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá y los equipos de Certificación, Operaciones, mantenimiento, proyecto y SMS del Aeropuerto Internacional de Tocumen.”
“Este Proceso tiene como objetivo no solo continuar el complejo proceso de Certificación de la terminal área por parte de la OACI, sino también preparar personal de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá como Auditores Internacionales en materia de aeropuertos, lo que permitirá a personal técnico panameño continuar con los procesos de certificación de otros aeropuertos a nivel nacional, e incluso participar de certificaciones de aeropuertos a nivel de la región”, dijo affoul Arab, gerente del aeropuerto de Tocumen.
→ Panamá: El Aeropuerto de Tocumen movilizó 1.3 millones de pasajeros en junio.
Durante toda la semana se ha desarrollado una apretada agenda que comprende reuniones de trabajo, revisión y análisis de documentación técnica, talleres de discusión e inspecciones físicas a las plataformas, calles de rodaje y pistas del Aeropuerto, las vías y cerca perimetral, la estación del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, la Sala de Atención de Crisis, las instalaciones del equipo de Control de Fauna, el Centro de Gestión Operativa y el nuevo Airport Operation Control Center de Tocumen.
Esta fase de visita en sitio culmina este viernes 15 de julio con una reunión con las principales autoridades de la AAC y de Tocumen en la cual los Auditores y Expertos Internacionales expondrán los temas de safety (seguridad operacional) que fueron revisados y los resultados de tal inspección.
Posterior a esta visita, debe continuar el proceso de revisión de información técnica, la presentación de planes de acción en los ítems que lo requieran, y la Certificación por parte de la OACI del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
También te puede interesar
Avianca se muda a la nueva Terminal 6 del Aeropuerto JFK de Nueva York en 2026
Por fallas técnicas, obras en pistas y falta de personal: Gobierno exige recortes de vuelos y refuerzos de controladores en Newark
Avelo Airlines lanza Stretch y Stretch+: más espacio, más comodidad en cabina
United apuesta por combustibles sostenibles: inversión estratégica en Twelve impulsa la aviación sin carbono
Líder en noticias de aviación