American Airlines anunció este martes su inversión en ZeroAvia, líder en aviación de de cero emisiones. Adicionalmente, firmó un memorando de entendimiento que brinda a la aerolínea la oportunidad de pedir hasta 100 motores del programa de desarrollo de tren motriz eléctrico de hidrógeno de ZeroAvia. Los motores están destinados a propulsar aviones a reacción regionales.
“Nuestra inversión en la tecnología emergente de motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia tiene el potencial de desempeñar un papel clave en el futuro de la aviación sostenible”, dijo Derek Kerr, director financiero de American. “Estamos entusiasmados de contribuir al desarrollo de esta industria y esperamos explorar cómo estos motores pueden respaldar el futuro de nuestra aerolínea a medida que construimos American Airlines para que prospere para siempre”.
→ American reporta su primera ganancia trimestral desde el inicio de la pandemia.
ZeroAvia está trabajando para lograr ciertas certificaciones de tipo de su innovadora tecnología de propulsión que allanarán el camino para que los motores se incorporen al mercado de aviones regionales en el futuro. Se anticipa que el tren motriz ZA2000-RJ permitirá a los pasajeros volar en jets regionales de cero emisiones a fines de la década de 2020.
“Contar con el apoyo de la aerolínea más grande del mundo es una fuerte indicación del progreso que estamos logrando en el desarrollo de vuelos de cero emisiones con hidrógeno y electricidad”, agregó el fundador y director ejecutivo de ZeroAvia, Val Miftakhov. “Estamos enfocados en ofrecer viajes sostenibles y estamos encantados de que American, un líder visionario en la industria, vea a ZeroAvia como parte del futuro de la aviación”.
Esta inversión muestra otra acción en el camino de American para lograr sus agresivos objetivos climáticos, incluido el de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050.
También te puede interesar
GallopAir encarga aviones C919 y ARJ21 fabricados en China
La aerolínea india Akasa Air interrumpe sus vuelos por la renuncia de pilotos
La japonesa ANA ofrecerá incentivos en acciones a sus empleados
La aerolínea IndiGo utilizará smartwatches en un ensayo sobre la fatiga de los pilotos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.