La FAA emite una nueva directiva de seguridad para los Boeing 777

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) emitió este martes una directiva de aeronavegabilidad para todos los aviones Boeing 777 por motivos de seguridad.

La directiva fue impulsada por la alta resistencia eléctrica dentro del sensor de supresión de ráfagas debido a la corrosión. La FAA dijo que la función es una característica no esencial que proporciona una mejora menor en la calidad de conducción durante ráfagas de viento lateral a bajas velocidades.

Boeing reanudaría las entregas del 787 en agosto.

Las aerolíneas deben desactivar la función dentro de los tres meses o antes de las 75.000 horas totales de vuelo. La directiva exige desconectar los conectores y tapar y guardar los cables conectados a los módulos afectados, informó Reuters.

La directiva, que entra en vigencia de inmediato, cubre 279 aviones 777 registrados en los EE.UU. La FAA indicó que Boeing está “actualmente desarrollando una modificación que abordará la condición insegura”, y una vez que se apruebe el cambio, la FAA podría emitir otra regla.

La semana pasada, la FAA propuso otra directiva de aeronavegabilidad para abordar la posible descarga eléctrica en los tanques de combustible de los aviones de la serie Boeing 777 si ocurre un rayo o un cortocircuito eléctrico.

Esa directiva requeriría que los operadores instalen materiales de mitigación y realicen inspecciones detalladas y acciones correctivas. Las aerolíneas tendrían cinco años para cumplir, dijo la FAA.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *