Integración entre Avianca y Viva crearía un monopolio, dice CEO de Ultra Air

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El CEO y fundador de la aerolínea de bajo costo Ultra Air, William Shaw, conversó en exclusiva con W Radio y se pronunció sobre la integración entre Avianca y Viva, la cual fue solicitada hace algunos días a la Aeronáutica Civil, considerando que sería “permitir la creación de un monopolio en el transporte aéreo colombiano”. Además, advirtió que pondría en riesgo lo logrado en los últimos 10 años en el mercado low-cost.

Ultra Air asegura que “con esta integración Avianca y Viva quedarían con el 65% del mercado” añadiendo que “presentar la solicitud de integración durante el primer día hábil del Gobierno del presidente Gustavo Petro, bajo el argumento de una posible quiebra de Viva Air en caso de que no se autorice, sería parte de una estrategia de presión para favorecer el monopolio en momentos en que el mercado registra un crecimiento de 30% con relación a 2019″.

Colombia: Cifras récord de pasajeros en el primer semestre de 2022.

“Sentimos que permitir regresar a las épocas cuando era un monopolio la aviación doméstica colombiana donde abusan de una posición dominante pues sería echar para atrás tantos años de desarrollo en el sector turístico y en infraestructura que ha tenido Colombia”, dijo Shaw.

«De ser aprobada la misma, se volvería a una sola compañía teniendo gran parte del mercado doméstico colombiano, facilitandole tener una posición dominante, lo cual también sería un retroceso en la política de “cielos abiertos” con la cual desde hace años se ha buscado que el mercado aéreo comercial de Colombia sea más diverso».

En cuanto a tarifas, Ultra Air aseguró que la integración también tendría impactos para los usuarios, recordando que en el pasado cuando se presentaron escenarios similares a un monopolio hubo rutas y trayectos que pasaron de costar 150 mil pesos a unos 450 mil pesos, lo que desde luego en caso de volver a ocurrir no solo afectaría el bolsillo de los ciudadanos, sino también pondría en riesgo el crecimiento que el sector viene teniendo.

Air Century inauguró sus vuelos entre Santo Domingo y Barranquilla.

Frente al punto en el que se considera que la reciente declaración tanto de Avianca como de Viva en la que se aseguró que de no llevarse a buen fin la solicitud de integración, impediría que se le tire un salvavidas a Viva ya que estaría cerca a la quiebra, William Shaw dijo “en el punto de vista de la gente que estamos en la aviación, todo depende de la infraestructura que tienes, los slots, las rutas aprobadas y los aviones con los que operas esas rutas, puedes tener el avión de Viva o puedes tener el avión de Avianca pero es cuántas sillas tienes ofrecidas en cada mercado y cuando ya te permiten una alianza vas a poder tomar los aviones y dividirlos en las rutas que tú tienes para poder estrangular el mercado y subir las tarifas”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *