La aerolínea Wizz Air suspendió sus planes para reanudar los vuelos entre Abu Dhabi y Moscú, en medio de las crecientes críticas sobre la decisión de la compañía de retomar de los viajes entre Emiratos Árabes Unidos y Rusia.
En la declaración del viernes que pospuso los vuelos hasta nuevo aviso, Wizz Air no mencionó la reacción violenta de las redes sociales, que incluyó algunos llamados para boicotear a la aerolínea, pero solo se refirió a las «limitaciones de la cadena de suministro de la industria».
→ Rusia invertirá 14.500 millones de dólares para impulsar la producción local de aviones.
En Twitter, la aerolínea respondió a las críticas diciendo que el vuelo estaría a cargo de su empresa de Abu Dhabi, que es una aerolínea registrada en los Emiratos Árabes Unidos que opera de acuerdo con las regulaciones del estado del Golfo, y agregó que otras aerolíneas estaban operando entre ambos países.
Wizz Air tiene una participación del 49% en Wizz Air Abu Dhabi, cuyos aviones llevan el nombre y la marca de la aerolínea europea. El fondo soberano de riqueza de Abu Dabi, ADQ, posee el 51%, informó Reuters.
Wizz Air también posee certificados de operación de aerolíneas (AOC) en Gran Bretaña y Hungría.
→ Emirates pone en marcha multimillonario proyecto para modernizar su flota.
Este mes, la aerolínea dijo que los vuelos entre Abu Dhabi y Moscú se reanudarían a partir de octubre, luego de ser suspendidos el 27 de febrero por la rusa en Ucrania.
Los Emiratos Árabes Unidos no impuso sanciones a Rusia y, en cambio, dijo que buscaba mantener una posición neutral.
También te puede interesar
Nueva crisis del control del tráfico aéreo en EE.UU.: la escasez de instructores
Southwest Airlines aterrizará en la isla de St. Maarten en 2026
La FAA someterá a Boeing a pruebas basadas en posibles escenarios antes de aumentar la producción del 737 MAX
EGYPTAIR también se traslada a la nueva Terminal Uno del Aeropuerto de Nueva York-JFK en 2026
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.