Air Canadá ha anunciado este jueves un acuerdo de compra de 30 aviones híbridos eléctricos ES-30 que está desarrollando la empresa sueca Heart Aerospace. Este revolucionario avión regional, que se espera que entre en servicio en 2028, generará cero emisiones al volar con la energía de la batería y producirá importantes ahorros y beneficios operativos. En virtud del acuerdo, la aerolínea también ha adquirido una participación de 5 millones de dólares en Heart Aerospace.
«Air Canadá ha adoptado una posición de liderazgo en el sector para hacer frente al cambio climático. La introducción en nuestra flota del avión regional eléctrico ES-30 de Heart Aerospace será un paso adelante hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para 2050», dijo Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canadá.
El ES-30 permitirá a la aerolínea servir rutas regionales de forma más sostenible, proporcionando una conectividad de bajas emisiones a las comunidades locales a medio y largo plazo. Tendrá capacidad para transportar 30 pasajeros (en una configuración 2-1).
El avión funcionará con baterías de iones de litio y será más silencioso, tendrá mejores parámetros de funcionamiento, será más fiable y tendrá una huella medioambiental menor que los aviones turbohélice convencionales. También estará equipado con generadores híbridos de reserva que pueden utilizar combustible de aviación sostenible. A plena carga, se prevé que el ES-30 tenga una autonomía totalmente eléctrica y sin emisiones de 200 km. Esta autonomía puede ampliarse a 400 km con energía complementada por los generadores, y hasta 800 km si la carga se limita a 25 pasajeros. Se espera que el tiempo de carga del avión sea de 30 a 50 minutos.
También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.