Garuda Indonesia solicitó la protección del Capítulo 15 de bancarrota en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, mientras la aerolínea, cargada de deudas, intenta asegurar su rentabilidad futura.
La presentación se produce en un momento en que la aerolínea, tras haber completado una reestructuración de la deuda supervisada por un tribunal en Indonesia, intenta aprovechar el repunte de los viajes internacionales.
Las empresas no estadounidenses suelen acogerse al capítulo 15 de la ley de quiebras para asegurarse de que no serán demandadas por sus acreedores en Estados Unidos ni se les embargarán sus activos.
→ Ethiopian Airlines gana la licitación para la nueva aerolínea de Nigeria.
La deuda total de Garuda asciende actualmente a unos 5.100 millones de dólares, según declaró este lunes en el Parlamento de Yakarta el Director General Irfan Setiaputra.
La reactivación de la aerolínea nacional es una de las principales prioridades del gobierno indonesio, ya que el país depende del transporte aéreo para su conectividad y para apoyar su industria turística.
La aerolínea podría obtener unos ingresos netos de unos 400 millones de dólares el año que viene y aumentar gradualmente sus ganancias hasta los 647 millones de dólares en 2026, según una proyección realizada por el Ministerio de Finanzas de Indonesia este mes.
Foto: Masakatsu Ukon/Wikimedia
También te puede interesar
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
México destina 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026
La demanda global de pasajeros crece un 5% en mayo impulsada por Asia-Pacífico

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.