El Estado alemán vendió todas sus participaciones en el capital del grupo aéreo Lufthansa, donde había adquirido 20% en 2020 con motivo de un masivo plan de rescate frente a la pandemia del coronavirus.
El fondo de estabilización de la economía, órgano público que poseía esas acciones, «vendió sus últimas participaciones a inversores», según indicó el martes por la noche.
«La empresa está nuevamente en manos privadas», se congratuló Jutta Dönges, directora del fondo.
Lufthansa fue salvada de la quiebra por el gobierno alemán en junio de 2020, cuando el grupo estaba duramente afectado por la pandemia del coronavirus.
→ Lufthansa anuncia primera ruta que operará su nuevo Boeing 787.
Berlín acordó al grupo un plan de ayuda masiva de 9.000 millones de euros, que supuso una entrada pública al capital del orden del 20%.
Pero esta participación fue siempre considerada como temporal por los poderes públicos, y debía cesar en cuanto la situación mejorara.
Esta operación se produce tras varias ventas que ya habían reducido la presencia pública en Lufthansa a 14,09% en 2021 y 9,92% en julio pasado.
«En nombre de todos los empleados de Lufthansa, me gustaría agradecer al gobierno actual y al anterior y a todos los contribuyentes alemanes su apoyo a nuestra aerolínea durante la crisis financiera más grave de la historia de nuestra compañía», dijo Carsten Spohr, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Deutsche Lufthansa AG.
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto
Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.