Scandinavian Airlines Systems (SAS) reportó este miércoles una pérdida neta de 7.048 millones de coronas suecas (646 millones de euros) en su último año fiscal (noviembre-octubre), un 8 % más interanual.
El balance estuvo marcado por factores como el alto precio del combustible, las interrupciones operativas que han afectado a la industria de la aviación y el coste de la huelga de pilotos del pasado julio, que ascendió a unos 1.400 millones (132 millones de euros).
→ El Grupo Iberia incrementa su capacidad en Italia este invierno.
El beneficio neto de explotación (ebit) registró un valor negativo de 3.332 millones (305 millones de euros), un 48 % menos que un año antes.
La facturación ascendió a 31.824 millones (2.915 millones de euros), un 128 % más.
En el cuarto trimestre (agosto-octubre), la pérdida neta fue de 1.238 millones (113 millones de euros), un 66 % más.
El ebit obtuvo un valor negativo de 92 millones (8 millones de euros), un 81 % mejor.
La facturación ascendió a 10.651 millones (976 millones de euros), un 85 % más.
SAS presentó en febrero un plan para reducir 7.500 millones de coronas (704 millones de euros) anuales en costos con el objetivo de sanear sus cuentas y mejorar su liquidez.
→ Ryanair está en conversaciones para expandirse a Egipto y Libia.
La aerolínea escandinava, controlada por los estados danés y sueco (con algo menos del 22 % de las acciones cada uno), quiere convertir también 20.000 millones de coronas (1.900 millones de euros) en deuda y pagarés en acciones, además de recaudar al menos 9.500 millones (903 millones de euros) en nuevo capital propio.
El Estado danés se ha comprometido a aumentar su participación y perdonar deuda, mientras que el sueco solo acepta convertir deuda en acciones.
SAS se ha acogido al capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, un trámite para la declaración de bancarrota que le permitirá reorganizarse, y ha cerrado un acuerdo con el fondo estadounidense Apollo en forma de un financiamiento DIP (debtor-in-possession) de 700 millones de dólares (702 millones de euros).
La aerolínea nórdica destacó en su balance que el plan de ahorro sigue su desarrollo de forma positiva, aunque para el próximo año fiscal no espera todavía beneficios, informó EFE.
También te puede interesar
Caribbean Airlines refuerza su ruta entre Trinidad y Miami con nuevos vuelos a partir de junio
Icelandair inaugura sus vuelos sin escalas entre Reikiavik y Nashville
Vuelos todo el año y con el Airbus A321XLR: Iberia reanuda su ruta entre Madrid y Washington DC
American Airlines anuncia su destino número 30 en México: Puerto Escondido

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.