La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) mediante resolución admite la intervención de otras aerolíneas, que están interesados en el proceso de integración de Avianca con Viva Air.
La Aerocivil a través de la resolución número 349 del 24 de febrero de 2023, admite la intervención de terceros en este proceso de integración de las aerolíneas Avianca y Vivar Air.
La entidad con esta determinación comunica a las empresas intervinientes Avianca, Ultra Air, JetSmart, esta decisión.
→ Félix Antelo renunció a la presidencia de Viva Air
Para la entidad, resulta claro que los terceros solicitantes han demostrado su interés en la presente actuación administrativa y han sido las mismas empresas quienes han reconocido, que como consecuencia de la operación proyectada se generarán unos efectos nocivos a los mercados en que estas participan.
La Aerocivil anunció que continua con el trámite y espera concepto de la Supertransporte, como autoridad de inspección y vigilancia, al tiempo que estudia argumentos de terceros y evalúa condicionamientos propuestos por las intervinientes.
En el documento manifestó, que espera el pronunciamiento de la Superintendencia de Transporte, como entidad para que ejerza control y vigilancia y así aportar elementos de utilidad para el análisis de la operación proyectada.
Contra esta decisión no procede ningún recurso, según la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aerocivil.
Con información de Caracol
También te puede interesar
British Airways presenta nuevo concepto de salas VIP con la apertura de sus lounges en Miami y Dubái
Lufthansa estrena su nueva cabina Allegris en vuelos desde Frankfurt hacia Toronto, Río de Janeiro, Bogotá, Hyderabad y Austin
United Airlines refuerza su liderazgo transatlántico con vuelos a nuevas ciudades de Croacia, Italia, Escocia y España para el verano de 2026
Ryanair recorta 1,2 millones de plazas para la temporada de verano 2026 en España por el alza de tasas de Aena
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.