Boeing informó este viernes que creará una planta en la India para convertir aviones de pasajeros 737 en cargueros para aprovechar la demanda regional y mundial para el servicio.
La inversión, que se suma a la expansión del fabricante estadounidense en la India además de un pedido récord de aviones por parte de la aerolínea Air India, se produce a pesar de una desaceleración económica mundial que ha debilitado el mercado mundial de carga aérea.
Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la demanda mundial de carga cayó en enero casi un 15% interanual. Las tarifas del transporte aéreo de mercancías están un 28% por debajo de los niveles registrados en la misma época del año pasado, según informó el jueves el proveedor de datos WorldACD.
Pero en la India, la creciente demanda de comercio electrónico y la fabricación de teléfonos inteligentes y otros aparatos electrónicos para uso doméstico y exportación están reforzando las perspectivas de los cargueros, según declaró a la prensa en Nueva Delhi Salil Gupte, presidente de Boeing en la India.
→ Japan Airlines está cerca de realizar un pedido de aviones Boeing 737 MAX
Gupte afirmó que en los próximos 20 años habrá demanda para convertir en cargueros más de 1.700 aviones de pasajeros en todo el mundo, de los cuales unos 600 procederán de Asia.
«Por tanto, es lógico que tengamos la capacidad de fabricar esos aviones de carga aquí en la India, no sólo para el país, sino para la región y para el mundo», afirmó.
Boeing y su socio GMR Aero Technic, un proveedor indio de servicios de mantenimiento, reparación y revisión, crearán en los próximos 18 meses una planta en Hyderabad para convertir viejos aviones de pasajeros en cargueros.
El acuerdo se suma a los 1.000 millones de dólares que Boeing ha invertido en la cadena de suministro de la India y contribuirá a apoyar las ambiciones de este país de convertirse en un centro mundial de carga, según declaró el Director de Estrategia, Marc Allen.
El proyecto se produce en medio de una campaña de expansión de Boeing en India, que incluye una inversión de 24 millones de dólares para crear un centro logístico de piezas de aviones.
La caída de los viajes provocada por la pandemia de COVID-19 desencadenó una carrera sin precedentes para convertir los viejos aviones de pasajeros en cargueros. Pero, según los analistas, los arrendadores de aviones podrían quedarse ahora con un exceso de cargueros, o verse obligados a cancelar las conversiones, a medida que bajen las tarifas de carga, informó Reuters.
También te puede interesar
Emirates anuncia el primer servicio regular del Airbus A380 a Bali, Indonesia
Airbus entrega su primer A321neo ensamblado en China
Lufthansa reanudará sus vuelos con el Airbus A380 a partir de junio
Airbus realiza prueba de vuelo con un A321neo alimentado con combustible 100% SAF en sus dos motores

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.