Un juez fija para octubre el juicio contra el acuerdo de JetBlue con Spirit

Este martes, un juez estadounidense fijó para el 16 de octubre el juicio por la demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. para frenar la adquisición de la aerolínea de bajo coste Spirit Airlines por parte de JetBlue Airways, prevista en 3.800 millones de dólares.

El juez de distrito William Young de Boston programó el juicio sin jurado, de cuatro semanas de duración, durante la primera vista que se celebrará en el caso, que el Departamento de Justicia presentó hace dos semanas, informó Reuters.

El abogado de JetBlue, Ryan Shores, había presionado para que el juicio se celebrara en septiembre, alegando que la aerolínea quería tiempo para interponer cualquier recurso antes de la fecha límite de julio de 2024 para cerrar la fusión. Young, sin embargo, dijo que octubre era lo más pronto que su agenda se lo permitiría, pero prometió actuar con celeridad y rechazó la sugerencia de un abogado del Departamento de Justicia de dar al Gobierno hasta enero para juzgar el caso. Indicó que creía que tenía la «obligación» de intentar dar un fallo antes de finales de 2023.

JetBlue anuncia vuelos a Punta Cana y Santiago de los Caballeros desde Orlando

«Estoy perfectamente preparado para ocuparme del asunto y estoy deseando hacerlo», declaró Young.

La demanda es el último intento de la administración del Presidente Joe Biden de oponerse a una mayor consolidación en los sectores con menos competidores.

El Departamento de Justicia, que presentó la demanda junto con los estados de Massachusetts y Nueva York, así como Washington, D.C., afirmó que la fusión de JetBlue y Spirit «combinaría dos competidores directos especialmente cercanos y feroces».

Afirmó que el acuerdo era «presuntamente ilegal» y que JetBlue planeaba eliminar entre el 10% y el 15% de los asientos de todos los aviones de Spirit.

Shores, abogado de JetBlue, rebatió durante la audiencia virtual del martes que el acuerdo era «una transacción favorable a la competencia».

«Es bueno para los consumidores», dijo. «Sacudirá el sector de las aerolíneas, por lo que debería aprobarse de forma acelerada».

El caso es independiente de una demanda antimonopolio aún pendiente que el Departamento de Justicia también presentó en Boston y que pretende obligar a American Airlines y JetBlue a desechar su asociación en el noreste de EE.UU. porque supondría precios más altos para los consumidores.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil