China publica un informe que Boeing considera clave para reanudar las entregas del 737 MAX

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El regulador chino de la aviación ha publicado un informe que Boeing considera un paso clave para que se reanuden las entregas del 737 MAX a las aerolíneas chinas, luego que se interrumpieran hace más de cuatro años tras dos accidentes mortales.

El fabricante estadounidense tiene en inventario más de 130 aviones MAX destinados a clientes chinos por valor de más de 15.000 millones de dólares a precios de catálogo.

La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) publicó el 14 de abril la segunda revisión de su informe de evaluación del 737, que incorpora actualizaciones sobre formación e información técnica del MAX.

El informe, que está disponible en Internet y ha sido visto por Reuters pero no ha sido hecho público por la CAAC, habría sido distribuido a las aerolíneas chinas y transmitido el mensaje de que el regulador había revisado el avión y que las compañías podían recibirlo si lo deseaban, dijo una persona familiarizada con el asunto.

Boeing considera que el documento es el «requisito técnico final» necesario para reanudar las entregas de MAX en el gigante asiático, añadiendo que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China aún podrían paralizar el progreso.

Japan Airlines ordena 21 aviones Boeing 737 MAX

El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, mencionó el informe del regulador en la reunión anual de la empresa celebrada el martes. Calhoun lo calificó de «progreso alentador» y de «paso importante» para permitir futuras entregas.

No obstante, añadió que «nuestros clientes determinarán el momento en que estén listos para recibir su avión».

Las aerolíneas chinas, encabezadas por China Southern, empezaron a poner de nuevo en servicio los MAX en enero y, en abril, todos los operadores chinos del modelo habían reanudado sus operaciones de vuelo, con 45 de los 95 jets de nuevo en servicio, según Calhoun.

Aunque todavía no se han reanudado las entregas, las compañías aéreas han mostrado intenciones positivas.

Hainan Airlines dijo el jueves que tenía previsto recibir 14 aviones MAX de arrendadores entre 2023 y 2026, además de 47 aviones de la familia A320neo de Airbus.

Era la primera vez que una aerolínea china anunciaba planes para añadir MAX a su flota más allá de los encargados antes de la inmovilización del modelo en marzo de 2019.

China Eastern y China Southern dijeron en marzo que reanudarían la entrega de aviones MAX este año, sin proporcionar más detalles.

El analista de JPMorgan Seth Seifman dijo que todavía era «difícil de decir» cuándo China comenzaría a aceptar entregas de MAX.

«En mi opinión, se trata de una cuestión geopolítica. «Si algunas de las cosas administrativas que tienen que suceder pueden realmente suceder, entonces eso es útil. Pero todo este proceso me ha parecido extremadamente opaco».

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *