El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés) informó este lunes que multó a LATAM Airlines Group con un millón de dólares después de que la aerolínea y sus filiales no proporcionaran de forma rutinaria reembolsos oportunos a los pasajeros de vuelos hacia y desde Estados Unidos.
El USDOT dijo que desde marzo de 2020, recibió más de 750 quejas alegando que LATAM, la aerolínea más grande de América Latina, no proporcionó reembolsos oportunos después de cancelar vuelos hacia o desde los Estados Unidos. También indicó que la compañía tardó más de 100 días en procesar miles de solicitudes de reembolso.
LATAM dijo en un comunicado que aceptaba la multa de un millón de dólares como parte de una orden de consentimiento. Añadió que la multa era «parte de una auditoría en curso del USDOT de numerosas aerolíneas que operan hacia o dentro de los EE.UU. que han sido multadas por la misma razón, retrasos en los reembolsos de boletos no utilizados en vuelos cancelados durante la pandemia».
→ LATAM anuncia su nueva ruta entre Foz do Iguaçu y Lima
La compañía invirtió 2 millones de dólares en una nueva plataforma digital para procesar los reembolsos más rápidamente y está invirtiendo otros 2 millones de dólares este año en esfuerzos de procesamiento de reembolsos.
A causa de la COVID-19, LATAM tuvo que cancelar más de 1.100 vuelos diarios y vio cuadruplicadas las solicitudes de reembolso, según informó la aerolínea al USDOT, señalando que se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y redujo radicalmente el tamaño de la empresa, lo que provocó el despido de miles de empleados.
LATAM emitió más de 62 millones de dólares en reembolsos desde el comienzo de la pandemia por vuelos cancelados, según informó la compañía al USDOT.
En enero, el USDOT dijo que planeaba imponer sanciones más elevadas a las compañías aéreas que infringieran las normas de protección del consumidor, alegando que eran necesarias para disuadir de futuras infracciones.
El año pasado, Air Canadá llegó a un acuerdo de 4,5 millones de dólares para resolver una investigación del USDOT sobre el retraso de miles de reembolsos a pasajeros aéreos. El USDOT solicitó inicialmente una sanción de 25,5 millones de dólares.
En noviembre, el USDOT impuso sanciones a otras seis aerolíneas por un total de sólo 7,25 millones de dólares después de que acordaran emitir 622 millones de dólares en reembolsos a los pasajeros.
Por David Shepardson – Reuters
También te puede interesar
Airbus supera previsiones del primer trimestre y mantiene sus objetivos para 2025
Director de EASA: El Comac C919 deberá esperar de tres a seis años para su certificación en Europa
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
Lufthansa apuesta por la inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.