Emirates SkyCargo anunció este lunes que ha incorporado 2 aviones Boeing 747-400F a su flota, lo que demuestra su firme confianza en el mercado mundial de carga en un entorno actual de volatilidad.
La división de carga de Emirates espera incorporar a su flota 15 aviones más procedentes de pedidos anunciados y de su programa de conversión de cargueros, además de un aumento de la capacidad de bodega gracias a las entregas de nuevos aviones de pasajeros, empezando por los Airbus A350 a finales del verano de 2024, seguidos de los Boeing 777X el año siguiente.
→ Emirates lanza nueva ruta entre Dubai y Montreal, Canadá
Durante la próxima década, Emirates SkyCargo espera duplicar su capacidad actual, añadir más de 20 nuevos destinos a su red y ofrecer aún más flexibilidad y servicios a sus clientes con una flota mixta de más de 300 aviones de fuselaje ancho compuesta por B777, B777-F, B747-F, A350 y A380.
«Mientras que la actual volatilidad del mercado puede hacer dudar a otros, Emirates SkyCargo sigue adelante a toda máquina con nuestros planes. Las previsiones a medio y largo plazo para la carga aérea mundial muestran una trayectoria ascendente de entre el 3% y el 5%. Si a esto unimos la estrategia de Dubai de duplicar su comercio exterior, en la que la logística multimodal desempeñará un papel importante, y la actividad económica que se está produciendo en los mercados del Golfo, Asia Occidental y África, la oportunidad para Emirates SkyCargo es evidente», comentó Nabil Sultan, Vicepresidente Senior de División de la compañía.
Los dos Boeing 747-F, en régimen de arrendamiento con tripulación a largo plazo, complementan la flota actual de 11 Boeing 777 de Emirates SkyCargo, y se utilizan actualmente a Chicago tres veces por semana y a Hong Kong nueve veces por semana.

También te puede interesar
WestJet volará a Liberia (Costa Rica) desde Winnipeg en la temporada de invierno 2025/2026
Copa Airlines expande su red en América Latina y el Caribe: un nuevo destino y dos reactivaciones
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.