Singapore Airlines informó este martes que obtuvo su primer beneficio anual desde 2020 y proyectó una sólida demanda para el próximo año, ya que ve un gran incremento en las reservas a China, Japón y Corea del Sur, después de que las restricciones relacionadas con la pandemia desaparecieran en todo el mundo.
La demanda acumulada tras la reapertura de las fronteras nacionales en abril del año pasado ha ayudado a la aerolínea a recuperarse de las pérdidas de la época de la pandemia.
→ Singapore Airlines es nombrada ‘Aerolínea del Año’ en los premios Air Transport World
Sin embargo, la compañía advirtió de que el aumento de la competencia, las incertidumbres macroeconómicas y la inflación podrían plantear retos para el sector en los próximos meses.
Singapore Airlines estima que la capacidad del grupo alcanzará una media de alrededor del 83% de los niveles anteriores a la pandemia en la primera mitad del ejercicio fiscal 2023/2024, según informó en un comunicado.
La aerolínea, que se dispone a tomar una participación del 25,1% en Air India, registró un beneficio neto de 2.160 millones de dólares singapurenses (1.630 millones de dólares) en el ejercicio que cerró el 31 de marzo, frente a una pérdida de 962 millones de dólares singapurenses en el ejercicio anterior y superior a una estimación de Refinitv de 2.010 millones de dólares singapurenses.

También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.