Boeing está invirtiendo 950.000 dólares en becas para la formación de aviadores con el fin de aumentar y diversificar el talento necesario para satisfacer la importante demanda a largo plazo de pilotos de aviones comerciales.
El fabricante de aviones donará 500.000 dólares para financiar 25 becas con cinco organizaciones de aviación comprometidas con el desarrollo de futuros pilotos, entre las que se incluyen:
Aircraft Owners and Pilots Association
Organization of Black Aerospace Professionals
Women in Aviation International
Boeing también donará 450.000 dólares a Fly Compton, una organización sin ánimo de lucro con sede en Los Ángeles que introduce a los jóvenes pertenecientes a minorías en las oportunidades profesionales del sector aeroespacial. Esta inversión aumentará las clases de formación de vuelo ofrecidas a los estudiantes de la comunidad de Compton e introducirá temas profesionales relacionados con el diseño, la construcción y el mantenimiento de aviones y drones.
→ Emirates habría cambiado su pedido de aviones Boeing 777-8 por el 777-9
«La demanda de pilotos cualificados y diversos sigue siendo alta en las aerolíneas de todo el mundo. Aunque convertirse en piloto ofrece una carrera para toda la vida, el acceso a la formación sigue siendo una barrera de entrada para muchos», dijo Ziad Ojakli, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Gubernamentales de Boeing. «Estas organizaciones están ayudando a la próxima generación de pilotos a desarrollar todo su potencial».
Boeing prevé que se necesitarán 602.000 nuevos pilotos para volar la flota comercial mundial en los próximos 20 años.
Desde 2019, Boeing ha invertido más de 8,5 millones de dólares para llevar programas de formación de pilotos a poblaciones subrepresentadas en comunidades de todo Estados Unidos.
También te puede interesar
Satena confirma la continuidad de su ruta directa entre Bogotá y Valencia, Venezuela
Cómo El Dorado de Bogotá se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina, superando a Ciudad de México y São Paulo
Avianca anuncia la cancelación de su ruta Medellín – Lima
Copa Airlines busca expandirse en Buenos Aires: solicita autorización para volar a Aeroparque
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.