JetBlue Airways recortó este martes su previsión de beneficios para todo el año, citando un golpe tras poner fin de su acuerdo con American Airlines y los signos de desaceleración de la demanda de viajes de ocio nacionales.
Las acciones de JetBlue cayeron un 8% en las operaciones previas a la comercialización después de que la aerolínea dijera que ahora esperaba un beneficio ajustado para todo el año de entre 5 y 40 céntimos por acción, frente a su previsión anterior de entre 70 y 1 dólar por acción, informó Reuters.
Calificando la previsión de extremadamente decepcionante, los analistas de TD Cowen afirmaron: «JetBlue está atrapada en el punto de mira de la ralentización de la demanda de viajes aéreos nacionales de ocio, operando en algunos de los aeropuertos estadounidenses más restringidos y lidiando con distracciones idiosincrásicas (liquidación de la Alianza NEA y pleito por la fusión).»
→ JetBlue inauguró sus vuelos entre New York y París
JetBlue -que está en proceso de adquirir Spirit Airlines- y American Airlines están poniendo fin a su Alianza del Noreste tras la orden dictada en mayo por un juez estadounidense que alegaba problemas de competencia. La alianza permitía a ambas compañías coordinar vuelos y compartir ingresos.
JetBlue también está lidiando con el problema de los motores Pratt & Whitney que propulsan los Airbus A320neo y podría verse obligada a dejar sus aviones en tierra y recortar su capacidad de vuelo en medio de una temporada estival de gran actividad.
«Aunque seguimos en el buen camino para lograr un año rentable y unos ingresos récord, estamos tomando medidas, incluida la redistribución de la capacidad, para mitigar los retos actuales y mejorar los márgenes», declaró Joanna Geraghty, Directora de Operaciones de JetBlue.
La aerolínea, sin embargo, superó las estimaciones de beneficios para el segundo trimestre, gracias a la fuerte demanda de viajes en medio de un auge de los viajes post-pandémicos.
«Las tendencias generales de la demanda de ocio son saludables y seguimos observando una fuerte demanda durante los periodos pico», declaró Geraghty.
La empresa obtuvo un beneficio de 45 céntimos por acción en el trimestre finalizado el 30 de junio, frente a la estimación media de los analistas de 44 céntimos por acción, según datos de Refinitiv.
Sus ingresos aumentaron un 6,7%, hasta 2.610 millones de dólares, en línea con las expectativas.
También te puede interesar
China Airlines apuesta por el Boeing 777X: encarga 14 aviones para expandir su flota
Vietjet y Qazaq Air se unen para crear una nueva aerolínea: Vietjet Qazaqstan
Tensión entre India y Pakistán obliga a aerolíneas internacionales a evitar el espacio aéreo pakistaní
Singapore Airlines se une a OpenAI para mejorar la experiencia del cliente con inteligencia artificial

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.