JetBlue acordó vender los activos de Spirit en Boston y Newark a Allegiant

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

JetBlue Airways informó este lunes que había acordado vender todos los activos de Spirit Airlines en los aeropuertos de Boston y Newark Liberty a Allegiant, mientras trabaja para obtener la aprobación para su fusión con Spirit.

JetBlue indicó que acordó transferir a Allegiant dos puertas de embarque en Boston y dos en Newark. También 43 autorizaciones de despegue y aterrizaje en Newark.

Además, ha acordado ceder hasta cinco puertas de embarque en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood al Departamento de Aviación del Condado de Broward, y trabajará estrechamente con el departamento para facilitar el crecimiento de Allegiant en ese aeropuerto, dijo JetBlue.

JetBlue inauguró sus vuelos entre Nueva York y Ámsterdam

El Departamento de Justicia, junto con los fiscales generales de Massachusetts y otros estados, presentó en marzo una demanda para bloquear la adquisición de Spirit por parte de JetBlue, por valor de 3.800 millones de dólares, alegando que el acuerdo era «presuntamente ilegal» y «provocaría un aumento de las tarifas y una reducción del número de asientos, perjudicando a millones de consumidores en cientos de rutas». El juicio está previsto que comience el 16 de octubre.

La operación sería la mayor del sector aéreo estadounidense desde que American Airlines y US Airways se fusionaron en 2013.

El 1 de junio, JetBlue dijo que cedería todas las participaciones de Spirit en Nueva York LaGuardia a Frontier Airlines. Tanto el acuerdo de Allegiant como el de Frontier están condicionados a que se complete la fusión JetBlue-Spirit y deben obtener las aprobaciones de las autoridades reguladoras y aeroportuarias.

«El compromiso de desinversión, aunque no es necesario para garantizar el crecimiento continuado del vibrante segmento de las aerolíneas de ultra bajo coste, tiene por objeto eliminar cualquier duda sobre nuestro compromiso con el fomento de la competencia», dijo el Consejero Delegado de JetBlue, Robin Hayes.

Foto: Tomás Del Coro/Wikimedia

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *