Tras un verano marcado por una fuerte demanda de viajes, Air France sigue reabriendo y ampliando su red mundial. Durante la temporada de invierno 2023-2024, la aerolínea operará 167 destinos, de los cuales 84 en rutas de largo recorrido y 83 en rutas de corto y medio recorrido, volviendo a un nivel de actividad cercano al del invierno de 2019, al 98% de la capacidad de en asientos-kilómetro disponibles en rutas de larga distancia.
Larga distancia: apertura de Raleigh Durham y Abu Dhabi
Este invierno, la capacidad hacia Norteamérica aumentará un 20% con respecto a 2019. Durante ese periodo, Air France operará hasta 212 vuelos semanales a 20 destinos en Estados Unidos, Canadá y México. A partir del 30 de octubre de 2023, la aerolínea añadirá Raleigh Durham (Carolina del Norte) a su red, con 3 vuelos semanales, su 14º destino en EE.UU.
La compañía también prolongará durante el invierno su servicio a Ottawa (Canadá), inaugurado el pasado mes de junio. Los vuelos a Dallas, Vancouver, Boston y Montreal se reforzarán, con frecuencias adicionales o la utilización de aviones de mayor capacidad. Por último, con motivo del 90º aniversario de Air France, la aerolínea renumerará sus vuelos entre París-Charles de Gaulle y Nueva York JFK a partir del 29 de octubre de 2023. Los vuelos AF015 y AF022 se convertirán en AF001 y AF002, los legendarios números de vuelo reservados al Concorde hasta 2003.
Air France reforzará sus servicios hacia América Central y del Sur con la introducción de vuelos diarios entre París-Charles de Gaulle y San José (Costa Rica), operados por Airbus A350-900. Los vuelos a Bogotá (Colombia) también serán operados por Airbus A350-900, aumentando la capacidad en esta ruta. En la región del Caribe, la compañía inaugurará el 1 de diciembre de 2023 un nuevo servicio entre Pointe-à-Pitre (Guadalupe) y Saint-Marteen, operado una vez por semana por Airbus A320. Esta nueva ruta elevará a 7 el número de destinos atendidos por la red regional caribeña de la compañía (Belém (Brasil), Cayena, Pointe-à-Pitre, Fort-de-France, Saint-Marteen, Miami y Montreal).
La aerolínea también seguirá aumentando su capacidad hacia y desde Asia. Impulsadas por China y Japón, la capacidad en esta región aumentarán un 60% con respecto al invierno pasado. No obstante, se mantendrán por debajo de los niveles de 2019. Este invierno, Air France mantendrá sus servicios diarios a Pekín, Shanghái y Hong Kong, y ofrecerá un segundo vuelo a Tokio Haneda. En total, se ofrecerán hasta 16 vuelos semanales a los dos aeropuertos de Tokio. Por último, los vuelos a Bangkok (Tailandia) volverán a ser diarios, con hasta 10 vuelos semanales.
A partir del 29 de octubre de 2023, Air France ofrecerá una nueva ruta a Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), que será servida diariamente por un Airbus A350-900, en cooperación con Etihad Airways. Dubai será tendrá 14 veces por semana.
En África, el servicio a Nairobi (Kenia) es ahora diario, y la ruta a Dar Es Salam (Tanzania), inaugurada en junio de 2023 y operada como continuación de Zanzíbar, se ampliará en la temporada de invierno.
Prosigue el despliegue de las nuevas cabinas en los Boeing 777-300 y Airbus A350-900
Estas nuevas cabinas, disponible en clase Business, Premium Economy y Economy, es el nuevo estándar de Air France. Este invierno, se ofrecerá en vuelos seleccionados a Nueva York JFK, Newark, Boston, Río de Janeiro, Bangkok, Dakar, Tokio Haneda, Hong Kong, Seúl Incheon, Shanghái y Johannesburgo.
Corto y medio recorrido: más de 660 vuelos diarios
En las rutas de medio recorrido, se renuevan en invierno las frecuencias estacionales entre Paris-Charles de Gaulle y Tromsø (Noruega) 2 vuelos semanales a partir del 28 de octubre, Rovaniemi (Finlandia) 3 vuelos semanales a partir del 2 de diciembre y hasta 7 vuelos semanales durante las vacaciones de Navidad, Kittila (Finlandia) 1 vuelo semanal a partir del 23 de diciembre e Innsbruck (Austria) 1 vuelo semanal a partir del 23 de diciembre.
El servicio a Cracovia (Polonia) se ampliará durante la temporada de invierno, con 3 vuelos semanales operados por aviones Embraer 190.
Por su parte, Transavia France, filial de bajo coste del grupo Air France-KLM, ofrecerá este invierno vuelos a 84 destinos en 26 países.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.