El Grupo Abra y Aerolíneas Argentinas firman un acuerdo de colaboración

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Grupo Abra, integrado por Avianca y Gol, anunció este jueves la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con Aerolíneas Argentinas que busca fortalecer la colaboración y explorar oportunidades entre las dos organizaciones, específicamente en las áreas comerciales, de operaciones y tecnología.

Las compañías aéreas miembros del Grupo Abra y Aerolíneas Argentinas mantendrán su completa independencia, autonomía, marcas, equipo y cultura. Así mismo, el acuerdo firmado no contempla ningún cambio en las estructuras accionarias del grupo ni de las compañías.

Aerolíneas Argentinas anuncia la incorporación de 12 aviones Embraer E195-E2

“Con este acuerdo estamos generando más y mejores oportunidades de negocios con dos de las aerolíneas líderes del continente. Nos va a permitir generar un círculo virtuoso del cual se benefician las partes que lo componen, los pasajeros que nos eligen y en definitiva toda la región. Este tipo de alianzas son el futuro del negocio y un pilar esencial para el crecimiento del transporte aéreo”, comentó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

“Como parte del crecimiento del Grupo Abra en la región anunciamos un acuerdo de colaboración con Aerolíneas Argentinas, que nos permitirá fortalecer aún más nuestra presencia en el Cono Sur y buscar nuevas oportunidades en diferentes áreas para aportar al propósito de Abra: lograr que más personas en América Latina vuelen en avión a mejores tarifas, con más destinos, frecuencias y conexiones más prácticas”, dijo Constantino de Oliveira Junior, CEO del Grupo Abra.

Las compañías tienen la intención de explorar alternativas para seguir mejorando y profundizar los acuerdos vigentes, incluyendo acuerdos interlínea, de código compartido, programas de pasajeros frecuentes y acuerdos de cargas, de conformidad con el marco legal y regulatorio aplicable, incluidas las leyes antimonopolio y de defensa de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *