El Presidente de Portugal bloqueó este viernes un decreto gubernamental que puso en marcha la privatización de la aerolínea TAP, alegando falta de transparencia y dudas sobre el futuro papel del Estado, y exigió aclaraciones urgentes para no retrasar el proceso.
El Presidente Marcelo Rebelo de Sousa afirmó que TAP fue rescatada por los contribuyentes y tiene un valor estratégico para el país, por lo que debe haber «la máxima transparencia en todo el proceso».
El Gobierno aprobó hace un mes la venta de al menos el 51% de TAP y dijo que se comprometía a encontrar una aerolínea asociada que impulsara su crecimiento, el hub de Lisboa y otros aeropuertos.
→ La aerolínea portuguesa TAP obtiene beneficios récord en el tercer trimestre
La privatización de TAP ya ha atraído el interés de Lufthansa, Air France-KLM y la propietaria de British Airways e Iberia, IAG.
Rebelo de Sousa dijo en un comunicado que el decreto «planteaba múltiples dudas» y que lo devolvía al Gobierno, añadiendo que sus inquietudes «pueden aclararse sin demasiada demora, sin comprometer la urgencia del proceso».
El Primer Ministro, Antonio Costa, manifestó en un comunicado las preocupaciones y que serían «debidamente consideradas».
Rebelo de Sousa indicó que quiere que se aclare «la futura capacidad efectiva de control e intervención del Estado, ya que el titulo no prevé ni permite expresamente, en decisiones administrativas posteriores, ningún papel para el Estado».
El presidente criticó que el título permita a TAP «vender o adquirir, incluso antes de tomar la decisión de vender, cualquier tipo de activo, sin la menor precisión ni criterio», y añadió que «no se garantiza la plena transparencia».
Con información de Reuters

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.