La Administración Federal de Aviación (FAA) informó este jueves de que va a nombrar un comité para que formule recomendaciones que aborden los obstáculos que impiden a los pilotos informar sobre problemas de salud mental.
La cuestión ha cobrado urgencia desde que el mes pasado un piloto de Alaska Airlines, fuera de servicio, lo acusaran de intentar apagar los motores de un avión en vuelo y dijera después a la policía que sufría un ataque de nervios.
«La atención a la salud mental ha avanzado mucho en los últimos años, y queremos asegurarnos de que la FAA tiene en cuenta esos avances cuando evaluamos la salud de los pilotos», declaró el administrador de la FAA, Mike Whitaker.
La Administración Federal de Aviación indicó que también trabajaría para abordar las recomendaciones no cumplidas de un informe del mes de julio de la oficina del inspector general sobre la salud mental de los pilotos, que encontró que la «capacidad de la FAA para mitigar los riesgos de seguridad se ve limitada por la reticencia de los aviadores a revelar las condiciones de salud mental».
→ Airbus: Los viajeros de América Latina duplicarán sus viajes en las próximas dos décadas
La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy, dijo este jueves que tienen previsto celebrar foros sobre la salud mental de los pilotos el 6 de diciembre. Indicó que la supervisión de la FAA de la salud mental necesita una reforma significativa.
«El sistema actual está roto y lo ha estado durante mucho tiempo», dijo Homendy a los periodistas, afirmando que los pilotos temen «perder su trabajo si mencionas que vas a terapia de conversación».
Los pilotos deben notificar determinados trastornos mentales a los médicos examinadores de aviación, que determinan su aptitud para volar.
Homendy afirmó que «no queremos crear un sistema inseguro, pero la salud mental es dinámica» y hay formas de afrontar estos problemas. «No se trata de que la gente se pregunte si va a poder volar».
El Presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jason Ambrosi, declaró a Reuters que «tenemos que desestigmatizar la salud mental de los pilotos…. Tenemos que hacer que la gente entienda que está bien hablar con alguien».
Elogió la acción de la FAA de reunir a una amplia variedad de expertos, incluidos pilotos, profesionales de la salud mental y reguladores, «para decir hacia dónde tenemos que ir».
Con información de Reuters

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.