Virgin Atlantic operará el próximo 28 de noviembre un vuelo entre Londres y Nueva York utilizando 100% combustible de aviación sostenible (SAF), después de que Gran Bretaña le concedió el permiso, allanando el camino para una primicia mundial a medida que las aerolíneas intensifican sus esfuerzos por descarbonizar los viajes.
Las aerolíneas tienen puestas sus esperanzas en el SAF, que utiliza residuos como los aceites de cocina para reducir las emisiones hasta un 70% en comparación con los combustibles fósiles, para descarbonizar los vuelos antes de las nuevas opciones eléctricas y de hidrógeno que se esperan en las próximas décadas.
El SAF se utiliza actualmente para propulsar motores a reacción, pero sólo como parte de una mezcla con queroseno tradicional.
→ Virgin Atlantic suspenderá su ruta Londres-Austin en enero
Este lunes, la Autoridad de Aviación Civil británica concedió a Virgin Atlantic el permiso para realizar un vuelo transatlántico propulsado únicamente por SAF con el fin de mostrar cómo puede utilizarse este combustible para descarbonizar los vuelos.
El permiso se concedió tras una serie de revisiones técnicas por parte del organismo regulador británico, entre ellas el éxito de las pruebas en tierra del motor Trent 1000 de Rolls-Royce que propulsa los aviones 787 de la aerolínea.
Virgin debe pedir ahora permiso a los reguladores de Estados Unidos, Irlanda y Canadá para realizar el vuelo.
La aerolínea confía en que el vuelo ponga de manifiesto la necesidad de aumentar la disponibilidad de SAF. En la actualidad, sólo se fabrica en pequeñas cantidades y cuesta entre tres y cinco veces más que el combustible normal para aviones, informó Reuters.
«Nos hemos comprometido a utilizar un 10% de SAF de aquí a 2030, pero para conseguirlo necesitamos que el Gobierno apoye la creación de una industria británica de SAF», declaró en un comunicado el consejero delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss.
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.