La pista del Aeropuerto tokiota de Haneda en la que dos aviones chocaron el pasado 2 de enero, ha reabierto este lunes, según informaron medios locales.
Tras el fin de los análisis sobre el terreno de las autoridades, la retirada de los restos calcinados del avión de pasajeros implicado en el accidente y las reparaciones necesarias, las operaciones en la pista C del aeropuerto se retomaron el lunes a medianoche, precisó la cadena de radiotelevisión pública NHK.
El cierre de esta pista tras el accidente ha provocado hasta hoy más de 1.200 cancelaciones (unas 200 diarias) que han afectado a más de 220.000 pasajeros, principalmente en vuelos domésticos, en unas fechas especialmente marcadas por los desplazamientos internos, puesto que muchos japoneses regresan desde Tokio a sus localidades de origen para el Año Nuevo.
→ Alaska Airlines inmoviliza sus Boeing 737-9 tras incidente en pleno vuelo
Pese a la reapertura de la pista, aún se prevé que Japan Airlines (JAL), una de las dos grandes aerolíneas que usa este aeropuerto como una de sus bases de operaciones, siga cancelando vuelos hasta el 10 de enero.
Hoy All Nippon Airways (ANA), la otra gran compañía con base en Haneda, anunció que no suspendería ninguno de sus vuelos previstos por primera vez desde el accidente, mientras que JAL dijo que 14 servicios domésticos se verían suspendidos este lunes.
El accidente se produjo el martes poco después de que un vuelo de JAL aterrizara en Haneda y chocara con una aeronave de la Guardia Costera nipona, lo que hizo que ambos se incendiaran, y terminó causando la muerte de cinco de los tripulantes del segundo avión.
Los 379 ocupantes del vuelo comercial lograron ser evacuados, aunque 14 de ellos resultaron heridos, mientras que de los seis del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar su vida.
Aunque continúan las investigaciones, a partir de las comunicaciones de control de vuelo y los primeros testimonios de ambos pilotos, se cree que el avión de la Guardia Costera malinterpretó las instrucciones a la hora de entrar en pista.
Con información de EFE
También te puede interesar
Director de EASA: El Comac C919 deberá esperar de tres a seis años para su certificación en Europa
Apagón masivo afecta el transporte aéreo en España y Portugal: Aeropuertos operativos pero con retrasos
Lufthansa apuesta por la inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo
Norwegian lanza ruta invernal entre Barcelona y Rovaniemi, Finlandia
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.