Por retrasos, United pide a Boeing que deje de fabricar sus 737 MAX 10
United Airlines ha pedido a Boeing que deje de construir aviones 737 MAX 10 para la compañía, optando por cambiar a una variante más pequeña y al rival Airbus A321 hasta que el fabricante estadounidense pueda llevar a cabo la certificación de este avión.
«Hemos pedido a Boeing que deje de construir MAX 10 para nosotros y empiece a construir MAX 9», dijo este martes el consejero delegado de United, Scott Kirby, en una conferencia de inversores de JPMorgan. «Es imposible decir cuándo se certificará el Max 10».
Una vez que el MAX 10 obtenga la autorización para operar, United volverá a cambiar al Max 10, dijo Kirby. El consejero delegado de United confirmó informes anteriores de Bloomberg según los cuales la aerolínea está estudiando cambiar parte de su enorme pedido de 277 MAX 10 para utilizar en su lugar el A321, lo que ofrece al fabricante europeo la rara oportunidad de arrebatar una parte importante del negocio a su principal rival.
→ United amplía el mayor centro de formación de vuelo del mundo
“Estamos en el mercado de los A321, y si conseguimos un acuerdo que funcione económicamente, haremos algo”, dijo Kirby. “Si no, no lo haremos y acabaremos con más MAX 9″.
Kirby ha sido uno de los críticos más acérrimos de Boeing después de que a principios de enero se desprendiera una puerta de emergencia de un 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines. United, el mayor operador de esta variante, puso temporalmente fuera de servicio docenas de aviones mientras los investigadores federales investigaban el incidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha descubierto que los trabajadores de Boeing no habían colocado correctamente cuatro pernos que sujetaban el tapón de la puerta.
El mayor impacto en United se ha producido con el próximo MAX 10, del que es el cliente de lanzamiento con 200 opciones además del pedido en firme. La certificación del avión, prevista para este año, se ha retrasado indefinidamente mientras Boeing resuelve los problemas de su fábrica y se enfrenta a un mayor escrutinio por parte de la Administración Federal de Aviación y otras agencias estadounidenses.
Aunque las entregas de Boeing este año irán “muy por detrás” de lo previsto inicialmente por el fabricante, Kirby dijo que “se alegra de que sea así”.
Los directivos de Boeing han aceptado que, de momento, tienen que hacer grandes cambios e ir despacio para poder aumentar la producción. “No se trata de un problema de 12 meses, sino de dos décadas”, dijo Kirby. “Prefiero que Boeing haga lo que tiene que hacer, y lo está haciendo ahora”.
Con información de Bloomberg
También te puede interesar
Airbus: Confianza en alcanzar el objetivo de producción de 75 aviones de pasillo único al mes para 2027
Airbus se mantiene como líder en la industria aeronáutica al entregar 766 aviones en 2024
airBaltic celebra su 50º Airbus A220-300 con un diseño especial que refleja la cultura báltica
STARLUX Airlines duplica su pedido de aviones de carga Airbus A350F
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.