Airbus logró un beneficio neto de 595 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 28% más, gracias en buena parte al aumento de las entregas de aviones.
El gigante aeroespacial europeo destacó que ese fuerte incremento se debió a pesar de que la facturación creció mucho menos, un 9%, hasta los 12.830 millones, mientras que el beneficio por acción progresó un 29% hasta 0,76 euros.
Estos resultados llegan a pesar de que el escenario internacional «no muestra signos de mejoría» debido a que «continúan las tensiones geopolíticas y en la cadena de suministros», destacó el consejero delegado, Guillaume Faury, en un comunicado.
Airbus entregó 142 aviones en este período (127 hace un año), durante el cual recibió pedidos por otras 170 unidades (156 en el primer trimestre de 2023).
→ Airbus inaugura el segundo simulador de A320 en su Centro de Formación en Chile
«Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales aumentaron un 13%, sobre todo por el mayor número de entregas», señaló el comunicado del fabricante.
La cartera de pedidos a finales de marzo era ya de 8.626 aviones comerciales, un 19% más que hace un año.
Además, el fabricante continúa las operaciones para aumentar el ritmo de producción de casi todas sus familias de aviones.
Signo de la confianza de Airbus en la recuperación del mercado de aviones de fuselaje ancho, el grupo anunció este jueves su ambición de producir 12 aviones A350 mensuales en 2028.
En helicópteros, se entregaron 63 unidades, un 62% más, y la cartera de pedidos es de 817 aeronaves, un 13% más.
Con información de EFE
También te puede interesar
Etihad Airways confirma pedido de 28 aviones Boeing
Qatar Airways y Boeing sellan histórico pedido de hasta 210 aviones de fuselaje ancho
Boeing duplica las entregas de aviones en abril
AviLease impulsa su expansión con su primer pedido directo a Boeing: hasta 30 aviones 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.