American Airlines ha firmado un importante acuerdo con Airbus para la modernización de múltiples sistemas de aviónica y fuselajes en 150 aviones de la familia A320ceo de su flota en servicio.
Las modernizaciones de los sistemas de aviónica añadirán valiosas características, como la mejora de la predicción de fenómenos meteorológicos gracias a la última generación de radares que ayudan al piloto a tomar decisiones y anticiparse en caso de mal tiempo, un nuevo receptor multimodal del sistema basado en satélites (SBAS MMR) que permite los últimos sistemas de navegación por satélite basados en GPS para la aproximación de precisión a los aeropuertos, y el último estándar de unidades de servicios de tráfico aéreo (ATSU) que proporciona mejores comunicaciones aire-tierra a través de los medios de comunicación adecuados (radio de datos VHF).
Las mejoras del fuselaje incluyen la ampliación de su vida útil y la de los componentes en el marco de los paquetes Extended Service Goal de Airbus.
→ American mejora la conectividad y el entretenimiento a bordo
La modernización contribuirán a apoyar unas operaciones más fiables, eficientes y competitivas para la familia de flota A320ceo de American Airlines, que se beneficiará de los sistemas más contemporáneos disponibles en el mercado en armonización con la última generación de aviones Airbus A320neo.
«Más allá de la reciente adquisición de nuevos aviones Airbus por parte de American, estos reequipamientos apoyan la modernización y simplificación de la flota de la aerolínea mediante actualizaciones de aviónica y sistemas, lo que a su vez proporciona una excelencia operativa cada vez mayor. El enfoque integrado de Airbus para soluciones complejas y a largo plazo ayuda a cumplir los objetivos estratégicos de nuestros clientes», dijo Antoine Morel, Vicepresidente y Director de Airframe Services de Airbus.
Los equipos de radar meteorológico, MMR y VHF han sido diseñados y fabricados por Collins Aerospace e integrados por Airbus, que proporcionará los boletines de servicio y los kits de instalación necesarios.
También te puede interesar
El Aeropuerto de Múnich reabre tras cierre por avistamientos de drones que obligaron a cancelar vuelos
FAA extiende hasta octubre de 2026 la reducción de vuelos en el Aeropuerto de Newark
Argentina registra récord histórico de pasajeros aéreos en agosto
Costa Rica reabre su espacio aéreo tras apagón en radares que paralizó vuelos durante cinco horas
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.