La FAA investiga denuncias de un informante sobre la calidad de los aviones Boeing 787 y 777

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. está investigando las denuncias de un informante de Boeing según las cuales la empresa no tuvo en cuenta problemas de seguridad y calidad en la producción de los aviones 787 y 777, según informó el martes un portavoz de la agencia.

El ingeniero de Boeing Sam Salehpour informó que identificó problemas de ingeniería que afectaban a la integridad estructural de los reactores y afirmó que el fabricante estadounidense empleó atajos para reducir los cuellos de botella durante el proceso de ensamblaje del 787, dijeron sus abogados en un comunicado.

Boeing se ha enfrentado a problemas de calidad y fallos de fabricación en el 787 que le han llevado a detener las entregas durante más de un año, hasta agosto de 2022, mientras la FAA investigaba los problemas. El fabricante ya está lidiando con una crisis de seguridad tras desprenderse el panel de una puerta en pleno vuelo de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines el pasado 5 de enero, que provocó la dimisión del presidente de su consejo de administración y de su consejero delegado.

El CEO de Airbus dice que los problemas de Boeing perjudican a toda la industria

En un comunicado, el fabricante dijo que confiaba plenamente en el 787 Dreamliner, y añadió que las afirmaciones «son inexactas y no representan el exhaustivo trabajo que Boeing ha realizado para garantizar la calidad y la seguridad a largo plazo del avión.»

«La notificación voluntaria sin temor a represalias es un componente esencial de la seguridad aérea», declaró la FAA. «Animamos encarecidamente a todos en la industria de la aviación a compartir información. Investigamos a fondo todos los informes».

En una carta enviada el 19 de enero al administrador de la FAA, Michael Whitaker, los abogados afirman que Salehpour hizo estas observaciones mientras trabajaba en el programa 787 en 2021.

«En lugar de prestar atención a sus advertencias, Boeing dio prioridad a sacar los aviones al mercado lo antes posible, a pesar de los problemas conocidos y bien fundamentados que planteó», dijeron las abogadas Debra Katz y Lisa Banks en un comunicado el martes.

En el programa 777, Salehpour afirmó que Boeing presionó a los ingenieros para que continuaran con la producción a pesar de la presencia de defectos no examinados.

Con información de Reuters

También te puede interesar