Avianca anunció este lunes que, en alianza con Fenascol, implementará un proyecto piloto en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá para atender a viajeros sordos o con discapacidad auditiva y que se comuniquen utilizando lengua de señas colombiana, facilitando la comunicación entre los funcionarios de la aerolínea y los clientes.
Este proyecto se llevará a cabo mediante el uso de la plataforma (SERVIR), la cual estará disponible en el counter de asistencia especial de la aerolínea, ubicado en el último carril antes de pasar a la parte de seguridad nacional, y en salas de abordaje para los clientes que deseen utilizarla.
El servicio estará disponible a partir del 6 de mayo de 2024 y contará con un periodo de prueba de tres meses, en el que los usuarios sordos o con discapacidad auditiva podrán hacer uso de él de manera gratuita y 100% accesible. La plataforma SERVIR funcionará de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. y sábados de 9 a.m. a 4 p.m según lo establecido por FENASCOL.
→ Avianca y Viva Aerobus anuncian un acuerdo interlínea
De esta forma y como parte de su programa de accesibilidad y compromiso con sus clientes, Avianca busca identificar y priorizar las barreras que enfrentan las personas con capacidades y condiciones diferentes, y eliminarlas optimizando procesos en cada punto de contacto con el cliente, haciéndolos más accesibles y entrenando a sus equipos para atender de manera asertiva a los viajeros que lo necesiten.
“Como aerolínea sentimos y sabemos que tenemos el compromiso de acercar geografías, pero también de brindar más y mejores opciones para que todos nuestros viajeros, incluidos aquellos con alguna discapacidad, puedan disfrutar de una experiencia de vuelo asertiva, cómoda y accesible. La alianza con Fenascol nos permite ir un paso más allá y brindar un servicio de calidad a los pasajeros con discapacidad auditiva”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, director de sostenibilidad y relaciones institucionales de Avianca.
La aerolínea recomendó a los clientes que requieran este servicio, lleguen con tiempo suficiente al aeropuerto para su viaje y la gestión de su solicitud a través de SERVIR. En el counter podrán solicitar asistencia especial, entregar equipaje, validar documentos y hacer check-in (dependiendo de su tarifa). Por su lado, en las salas de abordaje podrán solicitar asistencia y cambios, así como pedir información.
También te puede interesar
British Airways presenta nuevo concepto de salas VIP con la apertura de sus lounges en Miami y Dubái
Lufthansa estrena su nueva cabina Allegris en vuelos desde Frankfurt hacia Toronto, Río de Janeiro, Bogotá, Hyderabad y Austin
United Airlines refuerza su liderazgo transatlántico con vuelos a nuevas ciudades de Croacia, Italia, Escocia y España para el verano de 2026
Ryanair recorta 1,2 millones de plazas para la temporada de verano 2026 en España por el alza de tasas de Aena

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.