Vuelo transatlántico de Virgin Atlantic con 100% SAF ahorró 95 toneladas de CO2 y demostró las ventajas del combustible sostenible

La aerolínea Virgin Atlantic ha dado a conocer los resultados más destacados del Flight100, el primer vuelo transatlántico realizado con combustible de aviación 100% sostenible (SAF), que demuestra no sólo que el SAF utilizado para el vuelo es seguro con la infraestructura existente y ofrece importantes reducciones de CO2, sino que también puede mejorar la calidad del aire local, contribuir a reducir la formación de estelas de condensación persistentes y reducir el consumo de combustible.

Flight100, que voló de Londres-Heathrow a Nueva York JFK el 28 de noviembre de 2023, fue el primer avión comercial del mundo que cruzó el Atlántico con un 100% de SAF, en un Boeing 787, utilizando motores Rolls-Royce Trent 1000. El vuelo no requirió ningún cambio en el motor, el fuselaje o la infraestructura de combustible y funcionó con normas de seguridad equivalentes a las de cualquier otro vuelo comercial.

Singapur exigirá que los vuelos que salgan del país utilicen combustible SAF a partir de 2026

El vuelo fue el resultado de más de un año de colaboración por parte de un consorcio dirigido por Virgin Atlantic que incluía a Boeing, Rolls-Royce, el Imperial College de Londres, la Universidad de Sheffield, ICF y el Rocky Mountain Institute, fue financiado en parte por el Ministerio de Transportes y aprobado por la Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) y otros organismos reguladores, incluida la Autoridad Federal de Aviación estadounidense (FAA).

El consorcio publicó los principales resultados del vuelo:

«Basándose en el éxito de Flight100, el sector debe seguir colaborando radicalmente para que la aviación utilice SAF en todos los vuelos del mundo», dijo el consorcio.

Tras la publicación de los resultados principales, el 3 de junio de 2024 tendrá lugar una inmersión técnica en profundidad dirigida por el consorcio. Se trata de un paso más para garantizar el intercambio de información de código abierto, un elemento fundamental del proyecto.

Virgin Atlantic se ha comprometido a encontrar formas más sostenibles de volar, tomando medidas en cada parte del viaje. Flight100, que ya cuenta con una de las flotas más jóvenes y eficientes en cuanto a consumo de combustible y emisiones de carbono, se basa en el historial de 15 años de la aerolínea como líder en el desarrollo de SAF a escala.

«Flight100 ha tardado más de un año en gestarse, demostrando que juntos podemos conseguir más que solos. Virgin Atlantic se ha comprometido a encontrar nuevas soluciones, a liderar los esfuerzos para descarbonizar nuestra industria y a compartir cualquier aprendizaje o innovación. Este enfoque es la base de Flight100», comentó Shai Weiss, Consejero Delegado de Virgin Atlantic.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil