Boeing espera que los proveedores se pongan al día con las piezas que han ralentizado la producción de sus 787 por debajo de un ritmo de cinco al mes, mientras el fabricante de aviones estadounidense trabaja para restablecer la producción de dos programas comerciales clave para finales de año.
Boeing y su rival europeo Airbus luchan por satisfacer la fuerte demanda de aviones de las compañías aéreas, mientras se enfrentan a problemas en sus cadenas de suministro.
Estas preocupaciones ensombrecerán el Salón Aeronáutico de Farnborough, que se realizará del 22 al 26 de julio, a pesar de la fuerte demanda de viajes.
→ Boeing anuncia la compra de Spirit AeroSystems
A principios de este año, Boeing redujo la producción del 787 para permitir que «los proveedores se pusieran al día con nosotros», dijo un ejecutivo de la empresa a los periodistas durante una visita en junio a su extensa fábrica de fuselajes anchos 777 en Everett, estado de Washington.
«Nuestro plan es volver a cinco al mes a finales de este año de nuevo cuando veamos que el suministro de piezas vuelve a estar donde tiene que estar», dijo Scott Stocker, vicepresidente y director general del programa 787 en Carolina del Sur.
Ejecutivos de Boeing dijeron a los periodistas que la compañía está tomando medidas similares para aumentar la retroalimentación de los empleados y la calidad de la producción en sus aviones de fuselaje ancho que vuelan largas rutas internacionales.
Mientras que el fabricante de aviones consiguió un impulso para sus aviones de fuselaje ancho al iniciar este mes las pruebas de vuelo de certificación de su 777-9, que llevaban mucho tiempo aplazadas, los retrasos en el suministro de asientos e intercambiadores de calor han creado otros retos para el 787.
Boeing paralizó las entregas de aviones 787 durante más de un año, hasta agosto de 2022, mientras la FAA investigaba problemas de calidad y fallos de fabricación.
No obstante, el fabricante aspira a aumentar la producción del Dreamliner, tras fijar un objetivo de 10 unidades al mes para el periodo 2025-2026 en su jornada de inversores de 2022.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Embraer cierra el primer trimestre de 2025 con récord de 26.400 millones de dólares en su cartera de pedidos
Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2
Embraer incrementa un 20% sus entregas en el primer trimestre del año
Así será el interior de los nuevos Embraer E190-E2 de Virgin Australia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.