Delta volverá a operar con normalidad este jueves tras fallo informático

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Delta Air Lines, que ha cancelado más de 6.000 vuelos desde que el viernes se produjera un fallo generalizado de su sistema informático, dijo que reanudaría sus operaciones con normalidad este jueves.

Hasta las 08:00 del miércoles, la aerolínea con sede en Atlanta había cancelado 47 de los vuelos -sólo el 1% de su total diario-, después de suprimir 511 el martes y 1.160 el lunes.

El consejero delegado, Ed Bastian, dijo en un comunicado que Delta esperaba cancelaciones «mínimas» el miércoles y un retorno a las operaciones normales el jueves, añadiendo: «Nuestros esfuerzos iniciales para estabilizar las operaciones fueron difíciles y frustrantemente lentos y complejos».

Una actualización de software de la empresa mundial de ciberseguridad CrowdStrike provocó el viernes problemas en los sistemas de los clientes de Microsoft, entre ellos muchas aerolíneas. Pero las interrupciones disminuyeron al día siguiente en otras grandes aerolíneas estadounidenses, mientras que persistieron en Delta.

Delta volará a St. Maarten y Aruba desde Minneapolis-St. Paul en invierno

El Departamento de Transporte de EE.UU. abrió el martes una investigación sobre las interrupciones de Delta, que afectaron a más de 500.000 pasajeros y dejaron varadas a personas en todo Estados Unidos.

El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo que la investigación se centra en cómo se produjo la avería, por qué Delta había tardado más que otros en recuperarse y el nivel de los recursos de atención al cliente de Delta.

Muchos clientes se quejaron de tener que esperar horas para recibir asistencia, ya que las líneas de ayuda de la aerolínea estaban desbordadas. Algunos se vieron obligados a alquilar automóviles y conducir cientos de kilómetros para llegar a sus destinos, mientras que otros dijeron que tendrían que esperar días para nuevos vuelos.

El representante Rick Larsen, principal demócrata de la Comisión de Transportes de la Cámara de Representantes, declaró que presentará próximamente una ley para reforzar la capacidad operativa de las compañías aéreas. «La lenta respuesta de algunas aerolíneas a este colapso ha sido inaceptable», declaró Larsen.

La presidenta de la Comisión de Comercio del Senado, Maria Cantwell, dijo que le preocupa que Delta no esté cumpliendo con las obligaciones en materia de derechos de los pasajeros en virtud de una nueva ley.

En diciembre, Southwest Airlines aceptó una multa civil récord de 140 millones de dólares por un colapso en las vacaciones de 2022 que provocó la cancelación de 16.900 vuelos y dejó tirados a 2 millones de pasajeros, resolviendo así una investigación del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *