La terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que sirve a la Ciudad de Panamá, llega a su aniversario 46, como una infraestructura imprescindible al servicio del transporte aéreo en América.
Desde su inauguración, el 15 de agosto de 1978, la Terminal 1 (T1) del aeropuerto ha pasado por importantes transformaciones en su infraestructura; en el 2006 afrontó un programa de expansión y renovación con el objetivo de modernizar y mejorar sus servicios.
→ El Aeropuerto de Miami construirá un nuevo centro de carga de última generación
Con 33 puertas, cuatro posiciones remotas y una variada oferta comercial y gastronómica, la T1 forma parte del complejo aeroportuario que se ha consolidado a lo largo de sus casi cinco décadas, como una moderna terminal aérea con algunas de las más avanzadas disposiciones aeroportuarias.
Desde sus inicios, la T1 es un importante motor en el desarrollo económico del país, al generar empleos directos e indirectos; además del aporte que otorga a las finanzas del Estado.
José Ruiz Blanco, gerente general de Tocumen S.A., señaló que “sin dudas estos 46 años han sido una verdadera aventura de crecimiento; nos sentimos complacidos de ser copartícipes de la evolución de una de las principales empresas del Estado”.
“Agradecemos a todos los profesionales que han laborado para que los 46 años de la terminal 1, hayan sido un éxito. Además, reconocemos el esfuerzo de organismos e instituciones que han sido parte activa en esta historia, su contribución ha sido esencial para que esta infraestructura aeroportuaria haya alcanzado el sitial que sustenta”; añadió Ruiz Blanco.
También te puede interesar
Air France conectará París con Phuket: nuevo vuelo sin escalas a partir de noviembre
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
China ordena a las aerolíneas suspender las entregas de aviones Boeing en plena guerra comercial con EE.UU.
Changi de Singapur es el Mejor Aeropuerto del Mundo en 2025, según Skytrax
Un Enamorado de la Aviación