Emirates Group anunció este jueves que obtuvo los mejores resultados financieros semestrales de su historia, con un beneficio, antes de impuestos, de 10.400 millones de AED (2.800 millones de dólares estadounidenses) en los seis primeros meses del ejercicio fiscal 2024-25
Este es el primer ejercicio en que se aplica al Grupo el impuesto de sociedades de los EAU, promulgado en 2023. Tras contabilizar la carga fiscal del 9%, el beneficio después de impuestos asciende a 9.300 millones de AED (2.500 millones de dólares).
Demostrando su sólida rentabilidad operativa, Emirates mantuvo un robusto EBITDA de 20.400 millones de AED (5.600 millones de dólares), ligeramente inferior a los 20.600 millones de AED del año pasado.
→ Emirates reanuda sus vuelos a Edimburgo, Escocia
Los ingresos del Grupo ascendieron a 70.800 millones de AED (19.300 millones de dólares) en los seis primeros meses de 2024-25, un 5% más que los 67.300 millones de AED del año pasado. Esto refleja la fuerte y constante demanda de los clientes en todas las divisiones de negocio y en todas las regiones.
El Grupo cerró el primer semestre de 2024-25 con una sólida posición de tesorería de 43.700 millones de AED (11.900 millones de dólares) hasta el 30 de septiembre de 2024
Para apoyar el aumento de las operaciones y las actividades empresariales, la base de empleados del Grupo Emirates, en comparación con el 31 de marzo de 2024, creció un 3% hasta alcanzar un total de 114.610 empleados hasta el 30 de septiembre de 2024.
«El Grupo ha superado su rendimiento récord del año pasado para ofrecer un resultado fantástico en el primer semestre de 2024-25. Esto ilustra una vez más el poder de nuestro probado modelo de negocio, que funciona en combinación con la trayectoria de crecimiento de Dubái como ciudad elegida para vivir, trabajar, visitar, conectarse y hacer negocios», dijo el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, Presidente y Consejero Delegado de Emirates Airline y del Grupo
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto
Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.