Avianca anunció este jueves su intención de dar inicio a la operación de nuevas rutas que conectarán a Fort Lauderdale con Medellín y Managua; a Miami con San José y Ciudad de Guatemala; y Tampa, como nuevo destino que conectará de manera directa con Bogotá.
Con estas operaciones propuestas para el año 2025, la aerolínea pasará a operar 16 rutas directas desde La Florida hacia América Latina, consolidándose como uno de los operadores con la oferta más robusta para conectar a la región.
→ Avianca inaugura nueva ruta que conecta Cartagena con Guayaquil
“La Florida ha sido históricamente un punto clave para la conexión con América Latina, por eso, para nosotros es fundamental contribuir a que más familias se reencuentren, impulsar el turismo y promover los negocios. En lo que va de 2024, hemos transportado más de cuatro millones de viajeros en más de 27 mil vuelos desde y hacia Estados Unidos. Así que estas nuevas rutas responden a las necesidades de nuestros clientes y representan una oportunidad para que puedan volar de manera directa a más destinos en ambas regiones donde ya tenemos una sólida presencia”, expresó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
Las nuevas rutas previstas para iniciar durante el 2025 son:
- Bogotá – Tampa
- Medellín – Fort Lauderdale
- San José – Miami
- Ciudad de Guatemala – Miami
- San Salvador – Managua – Fort Lauderdale
Tampa es una de las principales ciudades de La Florida, y esta conexión histórica que Avianca busca operar por primera vez les entregará a los pasajeros de ambas vías más oportunidades para viajar de manera directa. Los viajeros en Tampa podrán conectar vía Bogotá, con más de 75 destinos en más de 25 países de América y Europa. Así mismo, con 25 destinos nacionales en Colombi.
Avianca cerrará el año 2024 con una red de 165 rutas en más de 25 países y 8 destinos nuevos, lo que reafirma su compromiso de seguir conectando a más personas, impulsando el desarrollo de nuevas rutas y generando un impacto positivo en las comunidades donde opera.
También te puede interesar
Air France inaugura dos nuevos simuladores de vuelo en Paris-Charles de Gaulle
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium

Un Enamorado de la Aviación