El fabricante europeo, Airbus, reafirmó su compromiso con el objetivo de alcanzar una producción de 75 aviones de pasillo único al mes para el año 2027. Según su director ejecutivo, Guillaume Faury, este ambicioso plan es factible gracias a las inversiones realizadas, la optimización de la cadena de suministro y la contratación anticipada de personal.
Proyección de capacidad y confianza
En una reciente declaración a la prensa, Faury enfatizó la seguridad de Airbus respecto a su capacidad de alcanzar este objetivo: “Para 2027, estaremos plenamente operativos con una tasa de producción de 75 aviones al mes, y esto es algo de lo que estamos muy confiados”. Este nivel de producción representa un hito significativo para la empresa y para la industria aeronáutica en general.
→ Airbus se mantiene como líder en la industria aeronáutica al entregar 766 aviones en 2024
Desafíos en la cadena de suministro
A pesar de este optimismo, Airbus ha enfrentado retos importantes en su cadena de suministro. En julio pasado, la compañía revisó su objetivo de entregas anuales, reduciéndolo de 800 a aproximadamente 770 aviones. Esta decisión se debió, en parte, a problemas imprevistos con el proveedor de motores CFM, que afectaron las entregas el año pasado y continúan impactando las operaciones actuales.
No obstante, Faury aseguró que estos inconvenientes son de corto plazo y no comprometen el objetivo de largo plazo: “Los problemas con los motores CFM no representan un obstáculo para alcanzar la tasa de producción de 75 aviones al mes”.
Coordinación con proveedores
Para mitigar riesgos futuros, Airbus está trabajando estrechamente con sus proveedores para garantizar que cada uno tenga un plan sólido frente a posibles contingencias. Como explicó Faury, “Avanzamos al ritmo del proveedor más lento”, subrayando la importancia de una cadena de suministro sincronizada y resiliente.
Prudencia en la expansión futura
Ante preguntas sobre la posibilidad de superar los 75 aviones mensuales después de 2027, Faury fue claro: “El plan es alcanzar los 75 aviones al mes y mantenernos en ese nivel durante varios años”. Este enfoque prudente busca garantizar que la demanda supere consistentemente la oferta, asegurando estabilidad en el mercado.
La determinación de Airbus para alcanzar este ambicioso objetivo de producción refleja no solo su liderazgo en la industria aeronáutica, sino también su compromiso con la planificación estratégica y la adaptación a los desafíos operativos.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Boeing reduce sus pérdidas trimestrales gracias al repunte de las entregas de aviones
Bangladesh compra 25 aviones Boeing en maniobra clave para aliviar tensiones comerciales con EE.UU.
Un problema aún sin resolver en el sistema antihielo del motor retrasa la certificación del 737 MAX 7 y MAX 10 hasta 2026
La FAA revisará la cadena de suministro de Boeing antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción del 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
1 comments
Trabaje para la nasa, boeing y Airbus me interesa seguir toda la información respecto a la industria aeroespacial