LATAM Airlines reanudó el 1 de enero sus vuelos internacionales en el Aeropuerto Salgado Filho de Porto Alegre, Brasil, tras suspender el servicio en mayo de 2024 luego que unas inundaciones sin precedentes en el estado de Rio Grande do Sul obligaran a cerrar indefinidamente el aeródromo.
La primera ruta que ser reanudada fue la Porto Alegre-Lima (Perú), que despegó el miércoles con aproximadamente un 80% de ocupación. Este viernes la compañía reanudará sus operaciones entre Porto Alegre y Santiago (Chile), con una ocupación prevista del 85%.
Los vuelos a Lima se realizan tres veces por semana en aviones Airbus A319 (con capacidad para 12 pasajeros en cabina Premium Economy y 126 en Economy) o Airbus A320 (con capacidad para 8 pasajeros en cabina Premium Economy y 168 en Economy).
→ LATAM reanuda sus vuelos entre Santiago de Chile y Bariloche
Los vuelos a Santiago se operan cuatro veces por semana (lunes, martes, viernes y domingo) en aviones Airbus A320 (capacidad para 168 pasajeros en cabina Economy y 8 en Premium Economy). En total, LATAM espera transportar cerca de 60.000 pasajeros anualmente en esta ruta.
«Este es otro momento importante en la recuperación del turismo y la economía en Rio Grande do Sul después de las inundaciones de 2024. La reapertura de nuestros vuelos internacionales en Salgado Filho representa más opciones para que los residentes de Rio Grande do Sul viajen directamente o con conexión a América del Sur y Oceanía, además de abrir nuevas puertas para que los turistas extranjeros descubran las riquezas del sur de Brasil», comentó Aline Mafra, Directora de Ventas y Marketing de LATAM Brasil.
LATAM AIRLINES Y LA RECONSTRUCCIÓN DE RIO GRANDE DO SUL
El 21 de octubre de 2024, LATAM reanudó sus operaciones domésticas en el Aeropuerto Salgado Filho. Actualmente, hay hasta 22 vuelos diarios que conectan la capital de Rio Grande do Sul con Brasilia, Congonhas-São Paulo, Guarulhos-São Paulo, Curitiba y Galeão (Rio de Janeiro).
Cabe recordar que el 27 de mayo de 2024, LATAM fue la primera aerolínea en operar vuelos comerciales de pasajeros en la Base Aérea de Canoas. El hito reflejó los esfuerzos de la compañía para mantener Porto Alegre y la región metropolitana conectada con el resto de Brasil después de las inundaciones.
También te puede interesar
Reino Unido aprueba la ampliación del Aeropuerto de Londres-Luton
Virgin Atlantic inaugura su nuevo Clubhouse en el Aeropuerto de Los Ángeles
United Airlines refuerza su hub en Houston con una inversión de $177 millones
TAP Air y Avianca inauguran nueva Sala VIP en el Aeropuerto de Miami

Un Enamorado de la Aviación